I+D+I / Medio Ambiente / Transporte Marítimo

UECC bota su segundo PCTC híbrido de batería de GNL

El proveedor de transporte RoRo con sede en Noruega, United European Car Carriers (UECC) ha lanzado su segundo transportador de automóviles y camiones (PCTC) híbrido de batería y propulsado por GNL.

El último transportador puro de automóviles y camiones (PCTC) de nueva construcción fde UECC se lanzó en el astillero chino de Jiangnan poco más de un año después de que se cortó el primer acero, ya que el astillero y el propietario del buque superaron los desafíos logísticos y de mano de obra provocados por la pandemia de Covid-19 y mantener así el cronograma de entregas.

El casco número H2664 salió al agua en una ceremonia de lanzamiento en el astillero de Shanghai el 16 de agosto y se entregará finalmente junto con el tercer buque en la primera mitad de 2022.

UECC ha sido pionera en la adaptación de la tecnología híbrida para el segmento de transporte de vehículos de transporte en busca de menores emisiones de CO2, basándose en un par de PCTC pioneros de doble combustible propulsados ​​por GNL, que han estado en operación comercial durante los últimos cuatro años.

«La intención era mejorar aún más estos dos buques de clase E, Auto Eco y Auto Energy, racionalizando el consumo de combustible mediante el uso de energía de batería híbrida», explica el jefe de gestión de buques y nueva construcción Jan Thore Foss.

Afirma que el astillero «respondió al desafío» empleando a la empresa de diseño interno de Jiangnan Shipyard Group para llevar a cabo trabajos de ingeniería para adaptar la tecnología híbrida, suministrada por WE Tech de Finlandia, para el proyecto de nueva construcción pionero.

Desafíos técnicos

“Ha habido una serie de desafíos técnicos que superar, como racionalizar el generador de eje para un motor de combustible dual y determinar si la hélice de proa podría funcionar con la energía de la batería al entrar y salir del puerto”, agrega Foss.

El generador de eje permite que la embarcación recargue sus baterías mientras está en el mar para que pueda hacer funcionar el propulsor de proa dentro y fuera del puerto únicamente con la energía de la batería, lo que contribuye a reducir las emisiones de acuerdo con los requisitos de la autoridad portuaria.

La energía de la batería en los nuevos buques mejorará la eficiencia operativa y reducirá aún más las emisiones a través de la reducción de picos, además de manejar la carga de acomodación parcial y conducir equipos auxiliares.

El uso de una solución híbrida de batería permitirá a la UECC superar el objetivo de la OMI de reducir la intensidad de carbono en un 40% desde los niveles de 2008 dentro de 2030.

Las emisiones de dióxido de carbono se reducirán en alrededor de un 25%, SOx y material particulado en un 90% y NOx en un 85% por el uso de GNL, mientras que las nuevas construcciones también cumplirán con las limitaciones de emisiones de NOx Tier 3 de la OMI para el Mar del Norte y el Mar Báltico.

Problemas debidos a la pandemia del Covid-19

Foss dice que el programa de nuevas construcciones se mantiene según lo previsto a pesar de los importantes obstáculos logísticos surgidos por el bloqueo y las restricciones de viaje, que provocaron dificultades para adquirir equipos de proveedores globales. También afectaron a la capacidad de mano de obra para el trabajo de construcción, que requiere cientos de trabajadores.

“Las nuevas construcciones se contrataron en 2019 justo antes de que estallara la pandemia, por lo que afortunadamente contamos con proveedores de equipos, pero el principal desafío ha sido conseguir ingenieros de servicio en China”, dice.

“Inicialmente nos vimos obligados a establecer un equipo de sitio temporal compuesto únicamente por ciudadanos chinos para que el proyecto de la nueva construcción avanzase a medida que se cancelaban los vuelos al país. También ha sido necesario utilizar herramientas digitales como aplicaciones de videollamadas para supervisar el proyecto de forma remota.

«Sin embargo, el astillero ha funcionado excepcionalmente bien para reasignar los recursos laborales y mantener el avance del proyecto».

Una vez entregados, el trío de nuevas construcciones hará que UECC disponga de cinco PCTC ecológicos en su flota de 17 embarcaciones, con lo que el transportista líder en el mar de corta distancia tendrá una ventaja comercial en un futuro marcado por el transporte ecológico.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.