
Total compra a EDP ciclos combinados y una parte de su cartera comercial en España por 515 millones
EDP cierra un acuerdo que incluye el traspaso a Total de los dos grupos de ciclo combinado de Castejón (Navarra), con 843 MW de potencia, así como el negocio comercial de B2C en España (1,2 millones de clientes en mercado libre) y su participación del 50% en CHC Energía, la comercializadora que compartía con Cide. La operación tiene un valor de 515 millones de euros, sujeto a los ajustes de cierre de la transacción prevista para el segundo semestre de 2020, tras las pertinentes aprobaciones regulatorias.
La cartera de aproximadamente 2,5 millones de contratos residenciales incluye unos 2,1 millones de clientes en manos de EDP Comercializadora (100% EDP) y unos 0,4 millones en manos de CHC, empresa conjunta entre EDP y CIDE. La segunda transacción está en manos de CIDE. Al cierre de la transacción, EDP transferirá a Total los 280 empleados que gestionan las actividades adquiridas por Total.
Esta operación complementa la entrada de Total en el mercado solar español el pasado mes de febrero con una cartera de casi 2 gigavatios de proyectos fotovoltaicos en fase de desarrollo y permite al grupo continuar su crecimiento en la cadena de valor integrada del gas y la electricidad en el país.
De esta manera, Total entra en el mercado residencial español y se convierte en el cuarto proveedor de gas y electricidad del país con cuotas del 12% y 6% respectivamente.
Esta transacción forma parte de la ambición de Total de lograr cero emisiones netas en todas sus actividades mundiales, desde la producción hasta el cliente final de productos energéticos, de aquí a 2050, así como de ser uno de los principales agentes de la transición energética en Europa, siendo España uno de los primeros países en adoptar un objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Patrick Pouyanné, presidente y CEO de Total, aseguró que «esta operación permitirá a Total convertirse en uno de los principales actores del mercado energético español, desde la importación de GNL hasta la producción de electricidad a partir de renovables y gas, así como la venta de gas y electricidad». Añadió que la ambición es «poder ofrecer a los consumidores españoles una oferta competitiva derivada de nuestra producción, basándonos la experiencia digital y comercial desarrollada por Total Direct Energie en Francia y por Lampiris en Bélgica».
Por su parte, Antonio Mexia, presidente del Consejo de Administración Ejecutivo de EDP destacó que para el grupo es «una operación excelente, en la que una vez más se ponen de manifiesto no sólo la calidad de nuestros activos, sino también la importancia de nuestra fuerte capacidad de desarrollo de proyectos puesto que continuamos creando valor y optimizando la estrategia definida en nuestro Plan de Negocio. Tras este acuerdo, EDP mantendrá más del 95% del Ebitda de España, uno de nuestros mercados estratégicos, donde continuaremos invirtiendo en renovables, redes, grandes clientes y nuevos productos downstream».