Energía / Hidrogeno

Talgo tendrá listo su tren de hidrógeno en 2023

Talgo ha desvelado el calendario de fabricación y puesta en marcha del futuro tren de hidrógeno, una alternativa verde para sustituir las locomotoras de diésel. Según la compañía estará listo en 2023. El tren llevará el nombre Talgo Vittal-One, siendo One la referencia al lugar que ocupa el hidrógeno en la tabla periódica, el número uno. Los detalles se han presentado durante el acto “Hidrógeno renovable: una oportunidad para España”, organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las pruebas de validación de la tecnología de hidrógeno en vía se llevarán a cabo en una primera fase en 2021. Tras su validación, la tecnología de hidrógeno se instalará en el nuevo tren en una segunda fase de fabricación se realizará entre 2021 y 2023.

El CEO de la compañía, José María Oriol, ha dicho durante su intervención que “el hidrógeno verde ya no es el futuro, es una realidad. La puesta en marcha de trenes de hidrógeno como el que Talgo está desarrollando mejorará la movilidad en nuestro país de la mano del medio ambiente, ya que permitirá aprovechar las líneas españolas no electrificadas, a la vez que reduce la huella de carbono”.

Este sistema se configura como una solución modular que permite su instalación en todo tipo de trenes, así como en reconversiones de diésel a hidrógeno, pero se ha diseñado específicamente para la plataforma Vittal de Cercanías y Media Distancia, con la que Talgo concurre a diversos procesos de licitación en España y otros países.

Trenes propulsados por hidrógeno

Este innovador sistema utiliza pilas de hidrógeno que aportan la energía a los motores eléctricos del tren. Se alimenta de fuentes de energía renovable, como la solar fotovoltaica o la eólica, que producen hidrógeno que se almacena y, posteriormente, se utiliza para alimentar los sistemas de propulsión avanzados basados en pilas de combustible, como el diseñado por Talgo. El sistema se complementa con baterías que incrementan la aceleración disponible en los arranques, aprovechando las frenadas del tren para recargarse.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.