
Sedigas pide al Gobierno que armonice con Europa el sistema de garantía de los gases renovables
La Asociación Española del Gas, Sedigas, pedirá al Ejecutivo que armonice con Europa la aprobación de la regulación nacional del sistema de garantías de origen del gas renovable en el marco del proyecto de Real Decreto para la transposición parcial de la Directiva comunitaria 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, han señalado a Europa Press fuentes de la organización.
Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) debían haber adaptado la Directiva a sus legislaciones el pasado 30 de junio y haber establecido su propio sistema de certificación de gases procedentes de fuentes renovables como un paso previo a una futura armonización comunitaria en esta materia.
Sin embargo, España no ha cumplido ese plazo y el proyecto normativo está en fase de información pública hasta este jueves, 14 de octubre, fecha límite que tienen para presentar sus observaciones los actores del sector a los que afecta el futuro Real Decreto.
Dentro del proyecto normativo, uno de los temas principales para el sector gasista es la regulación de un certificado que acredite el origen de cada megavatio de gas renovable, al igual que ya sucede en el sector eléctrico.
Sedigas avisa al Gobierno de que todo lo que haga ahora tiene que estar alineado con los siguientes pasos que se vayan a dar en la Unión Europea, porque la idea es que haya un sistema conjunto y, si el nacional sale antes de que eso ocurra, destacan que tiene que ser un etiquetado flexible que se pueda modificar fácilmente para estar integrado en todo el sistema europeo.
«No podemos sacar ahora algo y que luego no esté armonizado, porque el objetivo de las garantías de origen del gas renovable es hacer compraventas dentro de Europa», advierte Sedigas.
En ese sentido, también destacan que el Gobierno no fija ninguna fecha objetivo para la entrada en funcionamiento del sistema de garantías de origen y solo se mencionan algunos hitos relativos al cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero aplicables a los biolíquidos, biogás y combustibles sólidos de biomasa.