Regasificadora

Se espera que la capacidad global de regasificación en construcción alcance el máximo en 10 años

Según la investigación realizada por la firma de consultoría Wood Mackenzie, este año la capacidad de regasificación actualmente en construcción a nivel mundial, se elevará a un máximo de 10 años, aumentando 144 millones de toneladas por año (mmtpa). El dato incluye 33 nuevas terminales en construcción, que añaden 92,8 mmtpa y una capacidad adicional de 51,0 mmtpa que se agregará en las terminales existentes.

China, el segundo mayor importador de GNL del mundo después de Japón, representa más de un tercio, o 52,6 mmtpa, de la nueva capacidad, incluidas 10 nuevas terminales.

Por su parte, India está construyendo cinco nuevas terminales con una capacidad de 20 mmtpa, mientras que Europa podría agregar 13 mmtpa de capacidad adicional a partir de proyectos de expansión hasta 2025 en los Países Bajos, Polonia, Francia, Grecia y el Reino Unido.

Si bien la pandemia de coronavirus ha obstaculizado la construcción y podría provocar retrasos potenciales en nuevos proyectos, se espera que siete nuevas terminales de regasificación tomen una decisión final de inversión (FID) este año, afirmó WoodMac.

“Creemos que otras cuatro terminales tienen buenas posibilidades de llegar a FID antes de fin de año: Alexandropoulos LNG, en el este de Grecia, Hong Kong LNG, la terminal Vila do Conde de Golar, ubicada en el norte de Brasil y Puerto Sandino, en Nicaragua, ”, explicó el director de investigación de WoodMac, Giles Farrer.

El sudeste asiático también ha sido un foco para el desarrollo de plantas de regasificación con Myanmar y Vietnam completando terminales en un tiempo récord para evitar la escasez de energía, dijo Otavio Veras, analista de investigación de Wood Mackenzie Asia LNG.

Específicamente, Veras señaló la terminal de Hai Linh Company en Vung Tau, Vietnam, y una terminal a pequeña escala en Thanlyin, Myanmar, que recibió su primer cargamento de Petroliam Nasional Bhd (Petronas) de Malasia este año.

“El sudeste asiático ha sido una región importante para el desarrollo de regasificadoras este año. Vietnam y Myanmar han completado terminales en un tiempo récord para ayudar a evitar la inminente escasez de energía. Hai Linh Company ha completado la construcción de una terminal en Vung Tau, sureste de Vietnam y planea comenzar las operaciones comerciales para el segundo trimestre de 2021. En Myanmar, una terminal de pequeña escala, ubicada en Thanlyin, cerca de la capital Yangon, recibió su primer cargamento de GNL de PETRONAS, en mayo de 2020″, añadió Veras.

Giles Farrer también destaca el desarrollo de las regasificadoras propuestas en el sur de Mozambique: “Aunque la demanda en el sur de Mozambique es actualmente modesta, la terminal también apuntará a la demanda en el norte de Sudáfrica para reemplazar la disminución en los campos Pande y Temane, que actualmente suministran gas a más de 30 industrias en el área de Maputo / Matola y también a Sudáfrica, a través del oleoducto ROMPCO de 865 km”.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.