
Repsol y Nortegas abrirán una red de puntos de suministro de gas natural vehicular
Repsol y Nortegas Green Energy Solutions han firmado un acuerdo para impulsar la instalación de una red de puntos de suministro de gas natural vehicular (GNV) en las estaciones de servicio del Grupo Repsol. En un comunicado destacan que ambas compañías destacan que, a través de esta alianza, ambas compañías se comprometen a poner a disposición del público una red de puntos de suministro de gas natural, integrados en las estaciones de servicio del Grupo Repsol, prioritariamente en las regiones donde Nortegas opera como distribuidor de gas natural, es decir, en el País Vasco, Cantabria y Asturias.
Nortegas se ha mostrado “muy satisfecho” por el acuerdo alcanzado con Repsol, “compañía con la que compartimos nuestra apuesta firme por encontrar soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente, que formen parte de un mix energético sostenible”. En efecto, “el gas natural vehicular es un aliado en la descarbonización: ofrece una alternativa limpia y eficiente económica y medioambientalmente”.
Por su parte, Repsol, ha destacado que este acuerdo con Nortegas les ayuda a “seguir posicionando el GNV como una alternativa para la movilidad. Además, Repsol refuerza su posición como empresa multienergética, líder en la movilidad y con el objetivo de lograr cero emisiones netas en el año 2050, siendo la primera empresa de su sector en adoptar este ambicioso objetivo”.
Primera gasinera de Bizkaia con suministro continuo de GNV
La primera de las gasineras que Repsol y Nortegas pondrán en marcha se ubicará en la localidad de Sestao (Bizkaia), concretamente en la estación de servicio de Repsol situada en el punto kilómetro 9,2 de la carretera de Barakaldo a Valle de Trápaga, muy próxima al nudo de la A-8.
En este primer punto de suministro de gas natural comprimido (GNC), las compañías realizarán una inversión cercana a los 400.000 euros, apoyada por el Ente Vasco de Energía (EVE) a través de su programa de ayudas a la movilidad eficiente.
La construcción ya se ha iniciado y tendrá capacidad para atender la demanda de vehículos ligeros (turismos y furgonetas), así como vehículos medios y pesados de ámbito urbano (furgonetas y camiones de reparto).