
Repsol vende a Alliance Oil el 49% de su participación en Arog y abandona la producción en Rusia
Repsol ha alcanzado un acuerdo para la venta a su socio de su participación del 49% en Arog, la ‘joint venture’ formada con Alliance Oil (51%) como plataforma de exploración y producción para crecer en Rusia, informaron a Europa Press fuentes del sector.
El grupo presidido por Antonio Brufau desembarcó en Rusia en 2006, tras adquirir el 10% de participación en West Siberian Resources (WSR). Arog nació en 2011 de la alianza con Alliance, que aportaba a la ‘joint venture’ sus filiales de upstream Saneco y Tatnefteodatcha, activos y licencias para exploración y producción. Por su parte, Repsol aportaba a la sociedad conjunta capital para controlar el 49%.
No obstante, la venta de esta participación en Arog no representa la salida total del grupo del país, donde cuenta con activos de exploración.
Esta nueva desinversión de Repsol se enmarca en la estrategia de su plan 2021-2025, presentado al mercado el pasado mes de noviembre, que pone foco en las áreas geográficas con mayores ventajas competitivas.
En esta línea, la energética ya acordó a mediados de abril también la venta de su negocio de carburantes en Italia a Tamoil. Asimismo, en 2020 redujo en cuatro países su presencia en actividades de exploración y producción de hidrocarburos en el mundo, con su salida de este negocio en Australia, Irak, Irlanda y Marruecos.
En su nueva hoja de ruta, Repsol prevé pasar de los 26 países en los que estaba hasta el año pasado a 14 en este negocio en el próximo lustro. Dentro de su estrategia para los próximos cinco años, Repsol enfocará su negocio de exploración y producción de hidrocarburos en áreas geográficas clave, priorizando el valor sobre el volumen y reduciendo las emisiones de su cartera de activos, que seguirá siendo objeto de una gestión activa.