
Repsol supera el millón de clientes de electricidad y gas
Repsol ha superado el millón de clientes de electricidad y gas en España en un tiempo récord gracias a su atractiva oferta multienergía y a sus soluciones digitales de vanguardia. En poco más de trece meses, Repsol Electricidad y Gas, filial de la compañía dedicada a la generación y comercialización de electricidad y gas, ha logrado que su cartera de clientes crezca un 33% respecto a los 750.000 que incorporó una vez cerrada la compra de activos de Viesgo, el 2 de noviembre de 2018.
Las provincias donde Repsol Electricidad y Gas ha incorporado más clientes son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Vizcaya, A Coruña, Alicante y Tarragona, que concentran la mitad del crecimiento obtenido en este periodo. Madrid y Barcelona son las provincias que mayor número de clientes han sumado en este tiempo, 50.000 y 22.000, respectivamente. En la actualidad, la clientela de Repsol Electricidad y Gas se reparte por toda la geografía española.
Repsol contempla en su estrategia a 2020 inversiones en el negocio de bajas emisiones de 2.500 millones de euros, con el objetivo de alcanzar 2,5 millones de clientes minoristas de electricidad y gas en España a 2025, con una cuota de mercado superior al 5%.
En poco más de trece meses, Repsol se ha consolidado también como un actor relevante en la generación de electricidad baja en emisiones en la Península Ibérica, con una capacidad total instalada de 2.952 MW y planes en marcha en renovables que suman 1.083 MW.
Cero emisiones netas en 2050
Repsol analizó recientemente el papel de la compañía en la lucha contra el cambio climático y avanzó en su compromiso de liderar la transición energética, en consonancia con los objetivos de la Cumbre de París y los de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En este sentido, Repsol orientará su estrategia para ser una compañía con cero emisiones netas en el año 2050, lo que la convierte en la primera de su sector en fijar esta ambiciosa meta, que pretende limitar el calentamiento del planeta por debajo de los dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales.
La determinación y claridad estratégica de Repsol en el avance hacia la descarbonización se refleja en el impulso de los proyectos asociados a la transición energética. La compañía ha incrementado en 3.000 MW su objetivo de capacidad de generación de electricidad baja en carbono, hasta los 7.500 MW en 2025, e inicia su expansión en otros mercados para convertirse en un actor internacional relevante en energías renovables.
La compañía constituyó en septiembre de este año la sociedad Repsol Renovables, división especializada dependiente de Repsol Electricidad y Gas, con amplia experiencia en el sector y que está creciendo notablemente, muestra de la decidida apuesta de Repsol por este negocio.