
Repsol se alía con filial de Cox Oil para impulsar proyectos de captura y almacenamiento de CO2 en EEUU
Repsol se ha aliado con Carbon-Zero, filial de la empresa Cox Oil, para estudiar el desarrollo de proyectos de captura y almacenamiento de CO2 (CCUS) en la costa del Golfo de México en Estados Unidos, una de las zonas más prolíficas en instalaciones de generación de energía, industriales y petroquímicas del país.
La multienergética aportará a esta alianza su conocimiento técnico y su experiencia global en este tipo de proyectos, tras haber sido la primera empresa de su sector en el mundo en anunciar un objetivo de cero emisiones netas para 2050 y trabajar ya en un proyecto de captura y almacenamiento de CO2 vinculado al ‘megayacimiento’ de gas natural de Sakakemang en Indonesia.
Inicialmente, el consorcio se centrará en capturar y almacenar emisiones en la zona de Luisiana, donde Cox Oil tiene operaciones en aguas poco profundas del Golfo de México de Estados Unidos, informó la compañía estadounidense.
El director de Exploración para América de Repsol, Tomás Zapata, destacó el papel del grupo como «líder mundial en el desarrollo de tecnología innovadora para impulsar la transición energética», incluidos proyectos como los de captura y almacenamiento de CO2 «destinados a reducir las emisiones en múltiples sectores e industrias».