Energía

Redexis invertirá 1.000 millones de euros hasta 2026 en infraestructuras para la transición energética

La compañía integral de infraestructuras energéticas, Redexis, ha presentado su nuevo plan estratégico “Energía26”, que conllevará una inversión superior a los 1.000 millones de euros en 5 años. El plan se enfocará en intensificar su crecimiento en el despliegue de infraestructuras sostenibles y de transición energética, así como en apoyar la transformación del sector en materia de sostenibilidad y eficiencia. De este modo, espera un aumento del EBITDA de un 50% de crecimiento en el periodo de cinco años, según un comunicado emitido por la compañía.

Redexis prevé en el medio plazo crecimiento en todos sus segmentos de actividad, tanto en el sector tradicional –gas y movilidad-, como como en nuevas energías –biometano, hidrógeno y eficiencia energética-, apoyando la seguridad de suministro, la reducción de emisiones y la competitividad económica.

“Queremos apostar por la generación de valor local y para ello destinaremos inversiones superiores a los 1.000 millones de euros a preparar Redexis para la transición energética, fomentando el desarrollo de cadenas de suministro locales y generando 1.000 nuevos puestos de trabajo adicionales directos e indirectos”, destacó el consejero delegado de Redexis, Fidel López Soria.

Impulso a las nuevas energías y la eficiencia energética

“Energía 26”, destaca Redexis, «es un plan orientado al crecimiento de tres ejes fundamentales: el negocio de infraestructuras gasistas, el desarrollo de proyectos de gases renovables y el impulso a la eficiencia energética de sus clientes, incluyendo el autoconsumo solar».

En este sentido apuntan a que Redexis «seguirá impulsando el despliegue de redes gasistas en España«, adaptadas al gas renovable y potenciando una movilidad más eficiente. La compañía apuesta por un potencial de crecimiento a medio plazo, tanto en el segmento residencial como en el industrial, dada la presencia de combustibles fósiles más contaminantes y con mayores emisiones de gases de efecto invernadero que pueden ser sustituidos por el gas natural y, más adelante, por gas de origen renovable.

Fidel López Soria comentó al respecto: “Desde Redexis seguiremos impulsando el despliegue del gas en España, un elemento esencial que sustituye a combustibles más contaminantes. Nuestras infraestructuras están ya hoy preparadas para la introducción de los gases renovables y nuestra apuesta por ellos será decidida. La inversión prevista facilitará todavía más su uso en hogares, empresas de servicios e industrias». Redexis actualmente opera en 14 comunidades autónomas y cuenta con más de 12.000 kilómetros de infraestructuras propias.

En el ámbito de la movilidad, Redexis cuenta con 25 gasineras tanto de GNL como de GNC, y el objetivo del Plan es expandir la red a 60 gasineras enfocándose en el GNL para flotas de transporte a larga distancia como de GNC como solución para flotas de servicios.

“Energía26” contempla un segundo eje en torno a la expansión de los gases renovables. Redexis tiene previsto la inyección directa del biometano en su red de distribución, pero además integrarse verticalmente en la producción, contribuyendo así a la descarbonización y a cumplir con los objetivos de la economía circular aprovechando los residuos existentes, adaptando su estructura organizativa. El objetivo apunta contar con más de 15 plantas de producción de biometano para inyección y más de 60 instalaciones de inyección de biometano para terceros.

Asimismo, Redexis seguirá apostando por la ejecución de proyectos de hidrógeno verde a largo plazo, convirtiéndose en una empresa clave en la transición energética, con el objetivo de formar parte de más de 10 proyectos de hidrógeno verde en 2026 construidos y operando

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.