
Qatar Petroleum adjudica el contrato del proyecto North Field para las instalaciones de almacenamiento y carga de GNL
Qatar Petroleum ha adjudicado el contrato de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) a Samsung C&T Corporation para la expansión de las instalaciones de almacenamiento y carga de GNL en Ras Laffan Industrial City como parte del Proyecto North Field East (NFE).
El contrato EPC fue firmado Saad Sherida Al-Kaabi, ministro de Estado de Asuntos Energéticos, el presidente de Qatar Petroleum, y Oh Se-chul, presidente de Samsung C&T. El contrato, valorado en más de 2.000 millones de dólares se adjudicó a tanto alzado y es el segundo contrato EPC importante en tierra para el proyecto NFE.
El 8 de febrero de 2021, QP adjudicó el contrato EPC para la construcción de cuatro mega-trenes de GNL con instalaciones asociadas a Chiyoda Technip Joint Venture. La adjudicación de este contrato para la expansión de las instalaciones de almacenamiento y carga de GNL representa otro hito importante en el camino para aumentar sustancialmente la capacidad de producción de gas natural licuado del Estado de Qatar.
Ambos contratos representan la culminación del trabajo inicial de ingeniería y diseño que comenzó a principios de 2018. Cuando se complete, el Proyecto NFE aumentará la capacidad de producción de GNL del estado de Qatar de 77 millones a 110 toneladas por año (MTPA).
El ministro de Estado de Asuntos Exteriores y presidente de Qatar Petroleum, aseguró que «la adjudicación de este contrato marca otro paso concreto hacia el desarrollo futuro de nuestros recursos de gas natural, mejorando nuestra posición como el productor de GNL más grande y fiable del mundo».
Al-Kaabi agregó que el contrato «prevé la expansión de la infraestructura necesaria para garantizar la carga segura y la entrega puntual a nuestros clientes internacionales en todo el mundo»
Según la práctica establecida de Qatar Petroleum, se presta especial atención a respaldar los más altos estándares ambientales mediante el empleo de un diseño de alta eficiencia y la aplicación de las mejores tecnologías disponibles en la industria para reducir las emisiones de gases y efluentes.
Este contrato, en particular, incluye la expansión de sistemas que tienen como objetivo la eliminación de la quema durante la carga de buques de GNL. Además, la recuperación del ‘gas de ebullición del embarcadero’ ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).