Energía / Gas Renovable

Nedgia inyectará 34 GWh de gas renovable al año en su red de Castilla-La Mancha

Naturgy, a través de su filial de distribución Nedgia, aumentará el volumen de gas renovable que se distribuirá en su red de Castilla La Mancha. La compañía ha explicado en un comunicado que pondrá en marcha dos proyectos, en la ciudad de Albacete, que inyectarán biometano en la infraestructura gasista y que se incluyen en la estrategia “Albacete Green Energy”.
 
Con el apoyo de todas las administraciones y de la iniciativa privada, el Ayuntamiento ha presentado 14 proyectos, a través de la estrategia ‘Albacete Green Energy’, para solicitar la financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

La compañía explica que gracias a esta hoja de ruta para avanzar hacia el futuro, «la ciudad de Albacete se convertirá en la primera que aprovechará, de forma simultánea, el biometano producido del tratamiento de aguas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y de los residuos del Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRU)».
 
La red de distribución de Nedgia en Castilla La Mancha jugará un papel fundamental para vehicular el gas renovable que se generará en estas dos iniciativas pioneras de producción de gas verde. La distribuidora de gas del grupo construirá más de 6 kilómetros de canalización para inyectar en sus redes 34 GWh de gas renovable al año, que equivalen al consumo de 6.800 hogares de la ciudad de Albacete, y se podrán ahorrar 8.250 toneladas de CO2, equivalentes a plantar en torno a 390.000 árboles.
 
Iniciativas pioneras
 
El primer proyecto, que Aguas de Albacete y Naturgy desarrollarán en la EDAR de la ciudad, permitirá producir 16 GWh de biometano al año que se consumirán en las diferentes sedes y edificios del Ayuntamiento de Albacete, mientras que la iniciativa que pondrá en marcha la Diputación de Albacete en el CTRU, prevé producir 18 GWh de biometano al año, además de 4.000 toneladas al año de fertilizantes de alto valor añadido. Asimismo, este proyecto, asegura Naturgy, «pretende incrementar el reciclado de residuos valorizando los rechazos actuales y una mayor cantidad de vidrio, y produciendo plástico reciclado para generar energía renovable en forma de electricidad y de calor para abastecer a las empresas locales».
 
Para Naturgy, «la participación en este proyecto es un paso más en nuestra apuesta por la descarbonización de la infraestructura gasista y la economía circular». La incorporación progresiva de los gases renovables, como el biometano o el hidrógeno en un futuro, al sistema gasista español es un elemento clave para alcanzar los objetivos de descarbonización de la economía para el 2030 y 2050. Además, el gas renovable y el uso de la infraestructura gasista es la forma más eficaz y barata de descarbonizar los hogares, además del resto de sectores económicos conectados a la red.
 

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.