
Naturgy cierra la compra del 34% de Medgaz y toma el control del gasoducto con Sonatrach
Naturgy ha cerrado la compra del 34% de Medgaz a Mubadala por un importe de unos 445 millones de euros. De este modo, el gasoducto pasará a ser propiedad exclusiva de la energética, con una participación del 49%, y de Sonatrach (51%). En un comunicado, Naturgy señaló que operación le permite transformar su participación del 14,95% en Medgaz en una participación estratégica que le permitirá el control conjunto de la sociedad, junto con Sonatrach.
La transacción valora el 100% del capital de Medgaz en 1.300 millones de euros, con un ‘enterprise value’ de aproximadamente 1.900 millones de euros, equivalente a 6,9 veces el Ebitda esperado en 2021, que incluye el programa de expansión aprobado de 2 bcm (miles de millones de metros cúbicos) anuales del gasoducto actual, que aumentará la capacidad en un 25%, hasta los 10 bcm de volumen, y estará operativo en 2021.
La compañía presidida por Francisco Reynés estima que Medgaz distribuya dividendos por encima de los 130 millones de euros anuales a partir del próximo año.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, valoró que en su conjunto la operación es «muy atractiva» para el grupo. «Tanto por tratarse de un activo de infraestructuras estratégico, donde incrementamos nuestra posición de control notablemente, como por los términos financieros alcanzados en el acuerdo, que cumplen con nuestros criterios de generación de valor para el accionista», dijo.
Medgaz es responsable del diseño, construcción y operación del gasoducto de aguas profundas desde Argelia a Europa a través de España. Sonatrach es el propietario y operador del gasoducto desde los campos de gas Hassi R’Mel hasta Beni Saf en la costa argelina, donde se conecta con Medgaz. El gasoducto se conecta en Almería a la red de transporte española, operada por Enagás.
El proyecto fue adjudicado en 2006 por el Estado argelino por un período de 35 años (hasta 2041), prorrogable por un período adicional de 15 años.