Energía / Transporte Marítimo

MSC incorpora a su flota el MSC World Europa, el crucero propulsado por GNL más grande del mundo

La división de cruceros del Grupo MSC y Chantiers de l’Atlantique celebraron la entrega del MSC World Europa , el crucero propulsado por GNL más grande del mundo y uno de los primeros en incorporar tecnología de pila de combustible. 

La ceremonia marcó el siguiente paso en una asociación exitosa y a largo plazo entre las dos compañías , que ha resultado en la construcción del crucero más innovador y ambientalmente avanzado hasta la fecha para la flota de MSC Cruceros. 

Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC, dijo: “Estamos orgullosos de dar la bienvenida a nuestra flota al MSC World Europa, nuestro barco número 20 y el primero en funcionar con GNL. Este buque innovador representa la siguiente fase en nuestro viaje hacia el cero neto y el crucero sostenible y un símbolo de nuestro compromiso inquebrantable con ambos».

En este sentido destacó la necesidad de «una cooperación más estrecha de los proveedores, los gobiernos y otros para complementar nuestras inversiones continuas y dar más pasos hacia el futuro de cero emisiones que todos deseamos. Las tecnologías innovadoras que creamos aquí para usar en nuestros barcos pueden beneficiar a toda la sociedad, no solo a la industria de cruceros o al sector naviero en general”.

Por su parte, Laurent Castaing, gerente de Chantiers de l’Atlantique, destacó que «desde un punto de vista tecnológico, MSC World Europa, que está equipado con un sistema de propulsión de gas natural licuado (GNL), presenta un nuevo nivel de rendimiento y eficiencia de la industria de cruceros. Esto representa un hito importante en la minimización de las emisiones, ya que MSC World Europa es el barco con menos emisiones de toda la industria de cruceros”.

El primer crucero en contar con tecnología de pila de combustible propulsado por GNL

MSC World Europa es el primer crucero contemporáneo del mundo que cuenta con una nueva tecnología de celda de combustible de óxido sólido (SOFC) impulsada por gas natural licuado (GNL) El barco incluirá un demostrador SOFC de 150 kilovatios que utilizará GNL para producir electricidad y calor a bordo de manera altamente eficiente mediante una reacción electroquímica. Será un banco de pruebas para acelerar el desarrollo de la tecnología de celdas de combustible para los cruceros contemporáneos y ofrece un potencial para permitir soluciones de propulsión híbrida en el futuro.

“Elegimos el GNL por la razón muy clara de que es el combustible marino más limpio actualmente disponible a escala, un combustible de transición a medida que miramos hacia el futuro para obtener y usar GNL sintético u otros combustibles alternativos sin carbono tan pronto como estén disponibles a escala”, destacó Pierfrancesco Vago.  

En comparación con los combustibles marinos estándar, el GNL casi elimina las emisiones de contaminantes del aire, incluidos los óxidos de azufre y las partículas finas, reduce en gran medida los óxidos de nitrógeno y ya logra una reducción de CO2 de hasta un 25 %. El GNL también permitirá el desarrollo de combustibles y soluciones con bajas emisiones de carbono, como el hidrógeno verde, el GNL sintético y las pilas de combustible.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.