
Los resultados de Naturgy hasta septiembre demuestran recuperación, aunque no alcanzan los niveles prepandemia
Naturgy ha cerrado el tercer trimestre de 2021 con un «buen rendimiento de sus negocios y afronta un final de ejercicio marcado por la volatilidad en los mercados internacionales del gas y la incertidumbre regulatoria». Así lo ha anunciado la compañía que informa de que el EBITDA reportado en el periodo fue de 2.560 millones de euros, en línea con el resultado del mismo periodo de 2020 y un 17% inferior al del 2019, sin recuperar los niveles previos a la pandemia. El EBITDA ordinario fue de 2.990 millones, un 6% superior al de 2020 y un 6% inferior al de 2019.
Por áreas de negocio, el 40% del EBITDA corresponde a Redes España, un 20% a redes Latam, un 25% a Gestión de la Energía, un 8% a Comercialización y un 7% a Renovables.
En cuanto al beneficio neto reportado a finales de septiembre la compañía ha contabilizado 777 millones de euros, que incluye plusvalías netas por 187 millones de euros, generadas por las desinversiones del negocio eléctrico en Chile y la participación en UFGas en Egipto.
A pesar de la volatilidad del contexto energético internacional, la compañía prevé cerrar el ejercicio 2021 con un EBITDA de entre 3.800 y 3.900 millones de euros.
Hasta septiembre, la compañía ha experimentado «una recuperación de la demanda y una leve expansión de sus márgenes de gas en sus mercados internacionales de carácter transitorio consecuencia de la volatilidad de los mismos». Estos efectos han sido contrarrestados por una presión a la baja en los márgenes de suministro de electricidad debido al incremento de los precios del pool eléctrico en España.
El balance de la compañía se ha reforzado, con una deuda neta a septiembre de 11.400 millones de euros, un 16% inferior al cierre de 2020. Las inversiones ascendieron a 900 millones de euros, centradas fundamentalmente en los negocios de generación renovable y de infraestructuras de redes de distribución de energía.
La compañía presentó en julio pasado su Plan Estratégico 2021-25, aprobado por unanimidad en su Consejo de Administración, con el que impulsará su papel en la transición energética y en la descarbonización. Naturgy establecía así las principales líneas de actuación industrial y financiera para los próximos años en un contexto energético de profunda transformación. El Plan contempla inversiones estimadas de 14.000 millones de euros y fija un EBITDA de 4.800 millones de euros en 2025. En palabras del presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés: “En Naturgy estamos alineados con los retos de la transición energética, y para ello contamos con un ambicioso Plan Estratégico respaldado por todos los accionistas”.
Tal y como se recoge en el Plan Estratégico, la compañía abonará un segundo dividendo a cuenta el próximo 15 de noviembre de 0,40€/acción, íntegramente pagadero en efectivo, cumpliendo así con su compromiso de retribución con los accionistas. “Nuestra compañía siempre ha sido transparente y ha cumplido con sus accionistas. Hemos anunciado el pago del segundo dividendo a cuenta tal y como está recogido en nuestra hoja de ruta”, ha señalado Reynés.