
Los «Premios Ciudadanos» reconocen el compromiso social del sector gasista durante la crisis de la COVID-19
La asociación Sedigas ha sido galardonada en los Premios Ciudadanos por el compromiso del sector gasista con la población durante la crisis de la COVID-19, y su objetivo de contribuir a prevenir las dificultades sociales, dando respuesta a las necesidades básicas de las personas y, en particular, las de colectivos en riesgo de exclusión social.
Marta Margarit, Secretaria General de SEDIGAS, recogió el galardón en la Ceremonia Anual de la XXVI Edición de los premios en la categoría Acontecimiento del Año. Durante su intervención, la secretaria general de Sedigas apuntó cómo desde la asociación han estado trabajando para dar respuesta durante los meses de la pandemia a las necesidades de la sociedad civil.
Recalcó que «en Sedigas siempre se ha puesto a las personas en el centro del negocio, y con la pandemia este compromiso se ha acrecentado, sobre todo con aquellas personas en riesgo de exclusión social”. Explicó que, durante los meses más críticos de esta pandemia, “el sector gasista se volcó en garantizar el suministro a todos los hogares españoles, apoyando además a algunos de los agentes más afectados, como pymes o autónomos, y a sectores productivos clave para seguir ofreciendo los servicios básicos a la población”.
El compromiso del sector
Sedigas recuerda en un comunicado que el gas natural tiene largo recorrido y lleva años dando soporte tanto a familias como a industrias. Ha conseguido consolidar unas infraestructuras seguras y bien desarrolladas para dar soporte a toda la población. Además, siendo previsor, el sector gasista lleva tiempo apostando por otro tipo de energías más renovables como son el biogás o el hidrógeno que apoyan y refuerzan el servicio del gas natural para que, en meses tan complicados como el pico de la pandemia, en el que la demanda de gas en los hogares se incrementó, el suministro estuviese plenamente garantizado.
No obstante, recalcan, «la labor de las empresas del sector gasista no se ha limitado únicamente a garantizar el suministro, sino que ha ido más allá. Las compañías han entendido su papel como miembros destacados de la sociedad, poniendo sus recursos a disposición del Sistema Nacional de Salud, como al hospital de campaña de Ifema o a los hoteles que han hospedado a personal sanitario de manera gratuita. Otras empresas del sector están apoyando a sectores productivos que trabajan para proporcionar servicios básicos a la sociedad». Claros ejemplos de ellos son el pago anticipado de las facturas de empresas, pymes y autónomos, o la distribución gratuita de mascarillas a los trasportistas.