
Los consumidores industriales de gas advierten de que el FNSSE encarecerá sus costes frente a los de sus competidores europeos directos
GasIndustrial, la asociación que agrupa a los grandes consumidores de gas, advierte de que el FNSSE perjudicará a la competitividad industrial. En un comunicado explica que el anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) contempla un triple objetivo: evitar subidas en el precio de la electricidad, dar señales claras de descarbonización de la economía y aportar certidumbre, sostenibilidad y equilibrio al sistema para movilizar las inversiones necesarias en los próximos años. Sin embargo, aseguran, «su resultado será el contrario ya que supondrá un lastre más a la competitividad industrial en un momento en el que las empresas necesitan elevar su competitividad para exportar y mantener el empleo como tractor de la economía española«.
La asociación destaca que «la aportación del sector gasista irá en aumento hasta superar los mil millones de euros en 2025, sumando en los cinco años más de 3.000 millones de euros, lo que penalizará el consumo industrial —60% del total— en unos 1.800 millones». En el Fondo, destacan que no se especifica la cantidad a compensar, «lo que hace que el nivel de incertidumbre sea extremo».
Por eso entienden que la contribución al FNSEE «lastrará de nuevo la competitividad de la industria española, perjudicándola gravemente y ampliando la brecha diferencial con su competencia europea en un momento clave en el que los industriales luchan por aumentar su actividad exportadora».
Por ese motivos, desde GasIndustrial reclaman «mecanismos para que los costes de gas se equiparen a los de sus homólogos europeos de países como Francia, Alemania e Italia, o si no terminaremos convirtiéndonos en un desierto industrial».