
Las importaciones de gas natural se desploman un 22 % en abril
Las restricciones para frenar el coronavirus en España afectaron a los mercados de gas. Los datos que ha hecho públicos la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, Cores, revelan que las importaciones de gas natural a España en abril se situaron en los 23.264 gigavatios hora (GWh), lo que representa una caída del 22 % respecto al mismo mes de 2019, y fueron las menores entradas habidas desde abril de 2004. Según estos mismos datos, un 67,3 % de esa cantidad se importó como gas natural licuado (GNL), mientras que el 32,7 % restante se hizo a través de gasoducto.
Además, los suministros procedentes de todas las zonas geográficas descendieron respecto a abril de 2019, excepto en el caso de América del Norte, donde casi se multiplicaron por cinco (378,5 %), aunque su peso en el conjunto fue de 20,5 %, frente al 22,8 % que representaron las de Argelia; el 46,7 % de las de África y el 21,5 % de las regiones de Europa y Euroasia.
Por regiones, el descenso fue de un 67,8 % en las importaciones procedentes de Oriente Medio; de un 35,2 %, en las de África; de un 34,4 % en las de América Central y del Sur, y de un 24,5 % en las de Europa y Euroasia. En el caso de los países, Argelia se mantiene como el principal suministrador de gas natural a España, seguido de Estados Unidos y Nigeria.
Caen también las exportaciones
Las exportaciones de gas natural desde España también descendieron intensamente respecto a abril de 2019 (el 82 %) y se situaron en 142 GWh, las menores desde que se dispone de información. El descenso de las exportaciones a través de gasoducto fue de un 87,5 % y el de las líquidas de un 57,5 %. El principal destino de las exportaciones continuó siendo Portugal.