Energía / Medio Ambiente

La Vicepresidencia de Teresa Ribera refuerza la agenda ecológica del Gobierno

Teresa Ribera será la tercera mujer en ocupar un puesto como vicepresidenta en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. El nombramiento de la nueva vicepresidenta simboliza la prioridad que tendrán las políticas para afrontar la emergencia climática y el cambio de modelo energético, ya que con esta vicepresidencia el nuevo Ejecutivo le concederá al medio ambiente un protagonismo similar a otras áreas, como economía, política y asuntos sociales.

Como responsable de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Ribera no perderá de vista el desafío inminente de aprobar una Ley de Cambio Climático y Transición Justa, un año después de la tramitación del anteproyecto, tal y como se comprometió el presidente del Gobierno en su discurso de investidura.

Nacida en Madrid, licenciada en Derecho y funcionaria del Estado, fue la primera ministra española para la Transición Ecológica. Antes, ocupó el cargo de directora de la Oficina Española de Cambio Climático con la ex ministra Cristina Narbona; dirigió la secretaria de Estado de Cambio Climático con el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, (2008-2011), asesoró al ejecutivo francés como directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Institucionales y desde enero del 2012 es militante del PSOE. En 2018 llegó al Gobierno de Pedro Sánchez como ministra de un departamento inédito que tenía a su cargo las áreas de Energía, Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático. Un cargo desde el que promovió el proyecto de ley de Cambio Climático, el gran instrumento legal para reducir las emisiones de gases invernadero y cumplir con el Acuerdo de París, así como el Plan Nacional de Energía y Clima (2021-2030).

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.