
La Unidad de Gas Renovable de la Edar de Bens inicia el estudio del uso de hidrógeno verde obtenido de aguas residuales
La Unidad Mixta de Gas Renovable de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bens, un proyecto conjunto con Naturgy y EnergyLab, inicia una nueva fase con el objetivo de estudiar las posibilidades del uso de hidrógeno verde, obtenido mediante el aprovechamiento energético del caudal de agua depurada, y su aplicación en la red y en la movilidad urbana.
Esta nueva fase ha sido presentada en un acto que ha contado con la presencia de Carlos Lamora, director de la Edar -empresa supramunicipal que presta servicio de depuración de aguas residuales en A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros-; la concejala de Medio Ambiente de A Coruña, Esther Fontán, el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, y representantes de las empresas implicadas.
La Unidad Mixta de Gas Renovable es un proyecto conjunto de Naturgy, el Centro Tecnológico EnergyLab y EDAR Bens, empresa pública supramunicipal que presta el servicio de depuración de aguas residuales en los ayuntamientos de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros.
El proyecto comenzó en 2016 y la actual fase de consolidación, que inició su actividad en agosto del 2020, abarcará tres años de desarrollo.
La Unidad Mixta cuenta con la financiación de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020, alineándose con los retos estratégicos y prioridades identificados en la RIS3 para Galicia, dentro del OT1 “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación” y al amparo de la convocatoria “Ayuda a la creación, puesta en marcha y consolidación de la unidad mixta de investigación” cofinanciada por la Axencia Galega de Innovación – Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia.
En esta nueva fase se completará el trabajo realizado hasta ahora en la Unidad Mixta de investigación del biogás y el biometano, que ha conseguido resultados notables como la puesta en marcha en la depuradora de Bens de una planta de purificación basada en membranas y de la primera planta de metanación biológica en España. El biometano generado en estos proyectos piloto ya se está usando como combustible alternativo en la flota de furgonetas de Edar Bens y en un autobús metropolitano adaptado.
Pero en esta nueva segunda fase, que durará hasta 2023 y que cuenta con un presupuesto superior a los 2 millones de euros, además, se va a apostar por la investigación de otros gases renovables como el hidrógeno verde y el bio-syngas, lo que permitirá evaluar su impacto en las infraestructuras actuales y consumidores finales.