Energía / Medio Ambiente

La UE sopesa las opciones para la red de gas en un mundo sin carbono

La Comisión Europea está considerando tres opciones para futuras inversiones en infraestructura de gas mientras Europa avanza hacia la «neutralidad climática» para 2050. Es una de las conclusiones de un memorando hecho público por Euractiv. El informe ha sido redactado por la Dirección de Energía de la Comisión Europea e incluye una planificación de esas infraestructuras.

Según ese documento, las tres vías son, por una parte, «un cambio gradual con gas natural», que supone contar con el apoyo continuo de la UE a una infraestructura «en paralelo» con prioridad para el gas renovable. La segúnda, sería la «red de gas verde». En esta opción, al gas fósil se le prohibe recibir financiación de la UE y se «centraría por completo» en la modernización o reutilización de las redes de gas para manejar gases renovables como el hidrógeno, el Power-to-bas y el biogás. La tercera vía sería «solo electricidad«, donde cualquier financiación para el sector del gas sería desechado por completo para enfocarse en electricidad y redes inteligentes.

La reflexión a nivel europeo se adelanta a una revisión planificada de las directrices de la UE sobre la financiación transfronteriza de infraestructura energética que se espera para finales de 2020: la denominada Regulación Transeuropea de Infraestructura Energética (TEN-E).

El documento que publica Euractiv destaca que «el objetivo de la revisión TEN-E es contribuir al Acuerdo Verde mediante el apoyo a la infraestructura transeuropea necesaria para un sistema energético descarbonizado». La financiación actual de la UE para proyectos de gas se centra en infraestructuras, incluida la transmisión, compresión y almacenamiento de GNL, según el documento. Pero el gasto futuro se enfocará en la descarbonización y en el objetivo europeo de convertirse en «neutro para el clima» para 2050.

El documento argumenta que «para lograr la neutralidad del carbono a mediados de siglo, el gas natural tendrá que ser reemplazado progresivamente por gases renovables en la red de gas de la UE». Y añade que la financiación futura de la infraestructura deberá reflejar las nuevas tecnologías emergentes como el power-to-gas y la infraestructura de redes para el hidrógeno.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.