Energía / Eventos

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, inaugura mañana el XVII Congreso Anual de Cogeneración

ACOGEN y COGEN España celebran mañana, 19 de octubre, el XVII Congreso Anual de Cogeneración que tendrá lugar en el Hotel The Westin Palace de Madrid bajo el lema Cogeneración, invertir en descarbonizar eficientemente la industria.

La inminente convocatoria de subastas de cogeneración, explica ACOGEN, «pone en valor esta tecnología, clave para el desarrollo de la descarbonización de la industria calorintensiva y convierte al Congreso Anual de Cogeneración en foro de intercambio para debatir el nuevo marco que de ellas saldrá».

Asimismo, se debatirá el papel que empezará a jugar el hidrógeno en la renovación de las plantas que están cercanas a finalizar su vida útil regulada y que pueden quedar preparadas para la utilización progresiva del hidrógeno, una situación que se irá movilizando en esta década.

Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, será la encargada de inaugurar el congreso que desarrollará un completo programa de cinco sesiones.

La primera de ellas tratará sobre El papel de la cogeneración y la industria para recuperación económica de España, con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos.

La segunda sesión abordará el Escenario regulatorio 2030, con la introducción de Mariano Bacigalupo, Consejero de la CNMC, y la participación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, REEy Enagás.

El Papel de los gases renovables: CO2, H2 y la Cogeneración, será la tercera de las sesiones. Estará introducida por el IDAE, y participarán representantes de Everis, Chance and Choices SL – Chao y Sedigas.

La cuarta sesión tratará sobre Nuevas oportunidades tecnológicas del PNIEC para la Transición Energética: Almacenamiento/gestionabilidad, hibridación renovables y alta eficiencia, con casos prácticos presentados por GE Global Servicies, Green Enesys Group, Siemens Energy, Bergen Engines – Rolls Royce Power Systems, Wärtsilä, Caterpillar Energy Solutions, Solar Turbines e Innio.

Finalizará con Experiencias en cogeneración de diferentes sectores con la intervención de Capwatt (sector purines), ANEO (sector aceitero), ASPAPEL (sector papelero), Forestal del Atlántico (sector forestal) y SC Zero Waste Energy, S.L (sector servicios energéticos).

La clausura correrá a cargo de Fernando Arlandis, director general de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.