
La ruta de «miciudadatodogas» comenzará en Sevilla
Los municipios españoles se enfrentan a dos grandes retos, por una parte, deben garantizar la calidad del aire para preservar la salud de los ciudadanos y, por otra, deben proteger el planeta del cambio climático. El uso de gas natural como combustible en el transporte es clave para alcanzar estos objetivos. Se trata de una fuente de energía para todo tipo de movilidad. Una alternativa que elimina prácticamente las emisiones contaminantes que afectan a la calidad del aire y, por tanto, a la salud de las personas. Además, cuando se emplea su versión renovable, las emisiones de gases de efecto invernadero se neutralizan completamente.
La iniciativa ‘miciudadatodogas’ ha sido presentada en Sevilla en un acto en el que han participado Jose Luis David Guevara, Teniente de Alcalde Delegado del Área de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Sevilla; Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás; Eugenia Sillero, Secretaria General de Gasnam; e Ibon Basterrechea, Consejero Delegado de Enerlis Technology.
En su intervención, Jose Luis David Guevara ha señalado que “la ciudad de Sevilla tiene un firme compromiso con la movilidad sostenible y con la reducción de las emisiones reflejado en el Plan Estratégico Sevilla 2030. Dentro de esta línea fundamental de trabajo para el Ayuntamiento, se han dado pasos fundamentales en el uso del gas natural: nuestra empresa pública de transporte es un referente con un 50% de su flota operando ya con gas natural y con el objetivo de alcanzar el 75% en los próximos años”.
Por su parte, Eugenia Sillero ha asegurado que “el actual desarrollo y consolidación del uso del gas natural en la movilidad facilita la progresiva penetración del gas renovable en los diferentes modos de transporte y representa un recurso necesario para alcanzar los exigentes objetivos de descarbonizaciónespecialmente en aquellos sectores de difícil electrificación, como son el transporte pesado y el transporte marítimo”.
La iniciativa comenzará en Sevilla el 3 de diciembre y recorrerá con vehículos de gas y biometano ciudades españolas comprometidas con la sostenibilidad. Durante esta ruta se organizarán eventos en torno a las mejores prácticas de movilidad sostenible, representando un espacio de encuentro para representantes políticos, empresas especializadas y otros agentes relevantes del sector.
El Ayuntamiento de Sevilla ha demostrado su apuesta por la sostenibilidad introduciendo el uso de gas natural en una flota de más de 200 autobuses. La jornada del 3 de diciembre acogerá diferentes mesas redondas de debate sobre movilidad sostenible, infraestructuras de repostaje, producción de biogás a partir de residuos y su contribución a la economía circular. Se presentará la estrategia que en materia de movilidad sostenible se está impulsando desde el Ayuntamiento de la ciudad y se podrá visitar la exposición de vehículos que acompañan a esta iniciativa.
Andalucía también ha sido una región pionera en producción de gas renovable y biogás para su uso como combustible en vehículos. La región alberga uno de los proyectos piloto más destacados de producción de gas renovable de España, el proyecto ‘All-Gas’. Este piloto, cofinanciado por la Comisión Europea, se desarrolla en la depuradora de Chiclana, donde se genera biogás a partir de aguas residuales y microalgas que se utiliza como combustible en vehículos.