
La reacción del sector gasista al mensaje de Kadri Simson
Sedigas ha hecho pública su postura tras las declaraciones de la futura eurocomisaria de Energía. Ante el mensaje transmitido Kadri Simson, de que el gas, tanto natural como renovable, tendrá una gran presencia en su política para frenar el cambio climático, la Asociación Española del Gas valora muy positivamente este apoyo claro al gas como energía clave para lograr llevar a cabo la transición ecológica hacia una sociedad limpia y descarbonizada.
Rosa María Sanz, presidenta de Sedigas ha recalcado que “el gas ya es una realidad que puede ayudarnos hoy a conseguir los objetivos medioambientales, energéticos y de sostenibilidad gracias a una red de transporte y distribución eficiente y de calidad, y a permitir una reducción de las emisiones y una mejora de la calidad del aire de forma inmediata”.
La infraestructura de gas existente ofrece importantes ventajas para la descarbonización del sistema energético dado que ya está disponible en la actualidad con capacidad para conectar áreas industriales y de gran actividad económica, así como barrios residenciales. Además, la infraestructura de gas puede reutilizarse de forma inmediata para transportar gas renovable.
La infraestructura de gas ofrece flexibilidad para todo el sistema energético. Sin embargo, para garantizar que dicha infraestructura pueda seguir desempeñando un papel esencial en el sistema energético descarbonizado en 2050, es necesario mantener la infraestructura actual en funcionamiento.
Simson ha destacado la necesidad de luchar contra el cambio climático sin mermar la competitividad de las empresas, a través de un control de los precios para asegurar que continúan siendo asequibles. Todo ello dentro del objetivo, fijado por la Unión Europea, de conseguir la neutralidad climática, para la que el gas pone al servicio de la sociedad su red de infraestructuras ya maduras y da solución al problema del almacenamiento de energías renovables.
“El gas es una energía plenamente competitiva y atractiva para el capital de largo plazo, mitigando los costes del proceso y proporcionando energía asequible para consumidores y empresas”, añade la presidenta.