
La Justicia de Perú imputa al director del negocio internacional de Enagás en el caso del Gasoducto del Sur
La Justicia peruana eleva el pulso contra Enagás e imputa a uno de sus directivos. Así lo adelanta El Confidencial que recuerda que un juzgado de instrucción del país que investiga diversos delitos de corrupción asociados a la adjudicación del Gasoducto del Sur de Perú (GSP), en el que participó la cotizada española junto con la brasileña Odebrecht, «tomará declaración a Jesús Saldaña, director general de Enagás Internacional«.
Este movimiento judicial, destaca la publicación, se produce después de que la procuradora que trabaja específicamente para la causa Lava Jato y la fiscal del caso «solicitaran incluir a uno de los directores que reportan directamente con el CEO de Enagás, Marcelino Oreja, en la investigación general». Esta investigación trata de esclarecer si en el proyecto gasista, que saltó por los aires tras el reconocimiento de Odebrecht de sobornos a cambio de adjudicaciones, se produjeron delitos como colusión agravada, asociación ilícita o lavado de activos.
El Confidencial recuerda que el magistrado que instruye el caso trata de esclarecer si Nadine Heredia, la primera dama de Perú durante el mandato de Ollanta Humala, encabezó una organización criminal aprovechando su posición de poder y la de su marido y se benefició de la adjudicación de grandes proyectos como el del Gasoducto del Sur de Perú, que suponía la mayor infraestructura energética del momento. La vinculación de Heredia y Humala con el caso Lava Jato provocó la entrada en prisión del expresidente y la reclusión domiciliaria de su esposa.