Energía / Mercados

La demanda mundial de GNL caerá por primera vez en ocho años

La industria mundial de gas natural licuado (GNL) está a punto de enfrentarse a su primera contracción de la demanda estacional desde 2012, y se espera que la demanda en el verano (junio-septiembre) de 2020 caiga un 2,7 % interanual o tres millones de toneladas (Mt), según la consultora Wood Mackenzie.

Las medidas de cierre y las perspectivas económicas negativas derivadas del coronavirus han afectado a los países importadores de GNL de Asia, lo que ha provocado el segundo año consecutivo de crecimiento lento de la demanda.

Según el director de investigación de Wood Mackenzie, Robert Sims, “el Covid-19 impulsará una contracción global en las entregas de GNL hasta el verano de 2020 en comparación con el año anterior. Esta será la primera contracción estacional en ocho años”. Cree además que la «próxima temporada de invierno (2020-21) podría ver una modesta mejora de cinco Mt en la demanda mundial de gas natural licuado en comparación con la temporada de invierno anterior.

Podría haber algún riesgo a la baja para los precios asiáticos este invierno si los compradores levantan algunos de los volúmenes diferidos de este verano, expuso Sims.

Japón, el mayor importador mundial de GNL —subrayó Wood Mackenzie— experimentó una disminución de la demanda de GNL en el primer trimestre de este año, y las importaciones continuaron cayendo hasta abril a medida que el brote de coronavirus continuó extendiéndose.

Aunque no se han implementado bloqueos a gran escala, el cierre de escuelas, el distanciamiento social estricto, la orientación del trabajo desde el hogar y los cierres sectoriales parciales disminuyeron la demanda y continuarán teniendo un impacto durante el segundo trimestre, agregó.

Se espera que la demanda de GNL en el segundo trimestre de 2020 caiga un 3 % a 15,8 Mt en comparación con el segundo trimestre de 2019.

De otro lado, Wood Mackenzie estima que los inventarios de gas de Europa, que actualmente se encuentran en máximos estacionales récord, reducirán la capacidad del continente para absorber el excedente global de GNL en el tercer trimestre de 2020.

“Si esto resulta ser persistente en 2021, y vemos algún tipo de fuerte repunte en la demanda de GNL de Japón, Corea o India, entonces una corrección de precios podría comenzar antes de lo previsto y reducir el riesgo de nuevas reducciones de la oferta de Estados Unidos el próximo año”, concluyó.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.