Consumo / Energía

La demanda eléctrica desciende durante el confinamiento

Pasamos más tiempo en casa y sin embargo la factura de la luz no se ha disparado en los hogares españoles y la demada eléctrica ha caido durane el mes de marzo.

Según los según los cálculos efectuados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que analiza La Vanguardia en un artículo, el precio de la luz ha bajado casi un 17% para aquellos clientes que mantienen en su contrato de la luz la tarifa regulada, denominada precio de venta al pequeño consumidor (PVPC). Si los clientes están en el mercado libre entonces el precio será el que pactaron con su comercializadora en su día. En España, existen 15,8 millones de clientes en el mercado libre y 10,8 millones en el mercado regulado.

Según recoge La Vanguardia de fuentes del sector, esto se ha producido porque “la tarifa PVPC está indexada al mercado mayorista y al producirse una caída significativa de la demanda, sobre todo las dos semanas de mayor confinamiento, en sectores como el industrial o los servicios, las caídas se reflejan en el precio de los pequeños consumidores”.

Teniendo en cuenta factores como las horas de sol y las temperaturas se ha seleccionado del 13 de marzo al 14 de abril del 2020 y se han comparado los datos con los mismos días del año pasado. El resultado es que este año ese consumidor pagará 38,79 euros y el año pasado tuvo que hacer frente esos mismos días a un pago de 46,59 euros. Eso significa que la reducción interanual es del 16,74% y del 4,13% respecto a dos años atrás.

Según los datos de Red Eléctrica de España (REE) la demanda eléctrica cayó en el mes de marzo un 4,6%, aunque si se tiene en cuenta el efecto calendario y las temperaturas entonces la cifra se eleva al 6,1%.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.