Energía / Regulación

La CNMC rebaja al 5,58% la tasa de retribución financiera a las eléctricas y al 5,44% y 5,83% la de transporte y distribución de gas respectivamente

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la primera de sus circulares en el ámbito de las nuevas competencias del regulador en energía y ha establecido la metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica, y regasificación, transporte y distribución de gas natural. La tramitación de esta primera circular concluye así una vez recibido el dictamen favorable del Consejo de Estado y con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta primera circular aprobada, rebaja al 5,58% -desde el 6,5% actual- la tasa de retribución financiera para el transporte y distribución de energía eléctrica que se aplicará en el siguiente periodo regulatorio, desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2025.

Asimismo, el organismo presidido por José María Marín Quemada ha establecido para la regasificación y transporte de gas natural una tasa de retribución financiera del 5,44% (5,83% para la distribución de gas) desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2026. La principal novedad de la circular consiste en establecer una metodología explícita para el cálculo de la tasa de retribución financiera, basada en el WACC (Weighted Average Cost of Capital o Coste Medio Ponderado de Capital).

Esta metodología supone una diferencia sustancial con respecto a la tasa de retribución financiera aplicada en el periodo regulatorio actual y que está a punto de concluir, que se basaba en el valor del rendimiento del bono del Estado español a 10 años más un diferencial.

La CNMC destaca que se trata de una metodología «consistente, reproducible y ampliamente utilizada» entre los reguladores europeos para el cálculo de la tasa de retribución de las actividades reguladas del sector eléctrico y del sector del gas natural.

El regulador subraya también que esta metodología «refleja la realidad de los mercados de capital donde encuentran su financiación las empresas reguladas».

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.