
La CNMC da el visto bueno a Naturgy para ejercer su alianza con BlackRock en Medgaz
Naturgy ha decidido ejercer la opción firmada con BlackRock Global Energy & Power Infrastructure Fund (GEPIF) como socio financiero en el vehículo a través del que controlarán el 49% en Medgaz. La decisión se adopta, tal y ocmo revela Expansión, una vez que ha recibido la autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a la toma de control del gasoducto con la estatal argelina Medgaz.
El pasado 15 de octubre, Naturgy llegó a un acuerdo para adquirir el 34,05% de Medgaz a Cepsa Holding, una filial 100% de Mubadala, por 445 millones de euros a través de un vehículo de propósito especial.
En su momento, destaca Expansión en su artículo, se indicó que dicho vehículo podría dar entrada a un socio financiero, y con ese fin Naturgy firmó un acuerdo con BlackRock Global Energy & Power Infrastructure Fund (GEPIF) por el que GEPIF adquiriría un 50% del vehículo al mismo precio acordado para adquirir la participación de Medgaz a Mubadala.
En un hecho relevante a la CNMV, Naturgy indicó que la finalización de esta transacción estará sujeta a determinadas condiciones precedentes, incluyendo la adquisición de la participación del 34,05%. Asimismo, recuerda que la operación en su conjunto no supondrá salida de caja para la compañía y es consistente con su plan estratégico 2018-2022, «que se centra en inversiones que generen valor para el accionista, con flujos de caja estables y predecibles».
Con el cierre de las operaciones, Naturgy y GEPIF controlarán al 50% el vehículo que ostentará el 49% de Medgaz. Por su parte, la estatal argelina Sonatrach controlará el 51% del capital del gasoducto, después de haber adquirido el 8% restante a Mubadala.