Consumo / Energía

La CNMC advierte que tres de cada cuatro hogares desconocen la diferencia entre mercado energético libre y regulado

Tres de cada cuatro los hogares españoles desconocen que pueden contratar sus tarifas energéticas sujetas a un precio regulado o a empresas a un precio liberalizado. Esta es una de las conclusiones que recoge el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre electricidad y gas correspondiente al primer semestre del año.  En concreto, el 77% ignora la existencia de dicha diferencia en su suministro eléctrico. Según el estudio, ante ese desconocimiento, una amplia mayoría de los hogares españoles no saben en qué mercado tienen contratados sus suministros de luz (64%) y gas natural (70%).


Asimismo, el 70% de los hogares declaran tener una potencia contratada de hasta 6 kW, un 5% entre 7 y 10 kW y son muy pocos los que tienen más de 10 kW (2%). No obstante, hay un 22% de hogares que desconocen la potencia incluida en su contrato de energía eléctrica. Además de la potencia contratada en el suministro eléctrico, otro aspecto que puede contribuir a reducir la factura de luz es la discriminación horaria. A este respecto, un tercio de los hogares con suministro eléctrico no sabe qué tipo de tarifa tiene contratada. En cuanto al resto de hogares, la mayoría declaran tener una tarificación por horas (28%), les siguen los que su tarificación es con discriminación horaria o precio por tramos (16%), otros tipos de tarifa (15%) y los hogares con tarifa plana (6%) y que pagan una tarifa fija al mes. Por su parte, siete de cada diez hogares con discriminación horaria en su tarifa eléctrica tuvieron en cuenta los precios de los distintos tramos horarios en sus hábitos de consumo, como por ejemplo al poner la lavadora o la calefacción.

En el caso del gas natural, la mitad de los hogares españoles declararon tener contratado este servicio con el mismo proveedor que les suministra la electricidad. La principal razón para tener una factura conjunta fue la comodidad de tener un único proveedor, según declararon el 41% de estos hogares. Como segunda opción destacaron los descuentos en la electricidad por contratar una oferta combinada de luz y gas (32%) y como tercera razón se situó una reducción de los gastos conjuntos para estos hogares (29%).


Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.