
La CE cofinanciará el primer barco para el suministro de GNL en Algeciras
La Comisión Europea ha firmado un acuerdo de subvención por un importe de unos 11 millones de euros con Enagás y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras por el que da luz verde a la cofinanciación para construir el primer barco dedicado 100% al suministro de gas natural licuado (GNL) en el Puerto de Algeciras, según informó la compañía y la autoridad portuaria en un comunicado conjunto.
En concreto, el proyecto está impulsado por la filial de Enagás especializada en infraestructuras de suministro de GNL a pequeña escala, Scale Gas, y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA).
La iniciativa, coordinada por el grupo presidido por Antonio Llardén, se enmarca dentro de la estrategia ‘LNGhive2’, liderada por Puertos del Estado, y del programa de ayudas al transporte de la Unión Europea Connecting Europe Facilities (convocatoria CEF 2019), que va a financiar un 20% de su ejecución, aproximadamente esos 11 millones de euros.
Según indicaron ambas sociedades, el objetivo es apoyar el desarrollo del mercado de GNL como combustible marítimo sostenible, en línea con la Directiva europea 94/2014 de combustibles alternativos.
El proyecto consiste en la construcción de una barcaza con una capacidad de almacenamiento de 12.500 metros cúbicos de GNL, así como su puesta en operación en 2023. Una vez en funcionamiento, el barco utilizará la terminal de Enagás en Huelva para la carga de GNL y, posteriormente, lo suministrará directamente a consumidores finales o recargará gabarras para su posterior suministro a barcos más pequeños atracados en el puerto de Algeciras.
En 2012, el Puerto de Algeciras realizó ya el primer suministro de GNL como combustible para barcos de España mediante camión cisterna, una modalidad de ‘bunkering’ de GNL llamada ‘Truck to Ship’ (TtS), y en este ejercicio se han realizado siete operaciones de esta modalidad de suministro en Algeciras y se ha abastecido un 300% más de GNL a barcos que en 2019.
Una vez operativo, este nuevo barco del proyecto permitirá realizar en el Puerto de Algeciras bunkering de GNL de barco a barco o ‘Ship to Ship’ (StS).