Energía / Transporte Marítimo

Knutsen y Scale Gas inauguran el primer barco de suministro de GNL que se construye en España y que tendrá como puerto base Barcelona

La filial de Enagás, Scale Gas, y el armador noruego Knutsen, han presentado en la planta de regasificación de Barcelona el primer barco de suministro y transporte de gas natural licuado (bunkering de GNL) construido en España. El Haugesund Knutsen, contratado por Shell España y construido por Astilleros Armon Gijón, tendrá su base en el puerto de Barcelona.

En palabras de Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, «la construcción del barco es un avance en el cumplimiento de los objetivos europeos de descarbonización con el impulso del GNL como combustible sostenible en el transporte marítimo». En esta línea, ha destacado que «esta iniciativa está enmarcada en proyecto europeo que coordina Enagás como dentro de la estrategia institucional LNGhive2 que lidera Puertos del Estado, con el objetivo de favorecer el desarrollo del mercado de GNL como combustible marítimo sostenible, y garantizar el suministro en los puertos, en línea con la Directiva Europea de combustibles alternativos.»

Según destaca el fundador y propietario de Knutsen, Trygve Seglem, «el Haugesund Knutsen confirma la línea estratégica de Knutsen, iniciada ya hace 15 años con el Pioneer Knutsen, de apostar por el Small scale LNG como herramienta para reforzar el uso de LNG como combustible marítimo y ayudar así en el objetivo de descarbonización y mejora del medio ambiente en Europa y el Mediterráneo».

Ceremonia de botadura

El Haugesund Knutsen ha tenido la ceremonia de botadura en el Port de Barcelona, donde cargará y suministrará GNL como combustible para barcos, así como en zonas adyacentes.

También dará servicio a más clientes en la región mediterránea, ejerciendo un papel clave para la seguridad de suministro de la región e impulsando el uso del GNL como el combustible para el transporte marítimo más respetuoso con el medio ambiente en la actualidad.

El barco tiene una capacidad de almacenamiento de 5.000 m3, con dos tanques bilobulares de 2.500 m3 cada uno, y una capacidad de suministro de GNL de 1.000 m3/h. Cuenta además con 92,75 metros de eslora, 16,90 metros de manga y 4,25 metros de calado.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.