Medio Ambiente / Transporte terrestre

Jerez apuesta por el GNC para su flota de autobuses urbanos

La incorporación a la flota de transporte público urbano de Jerez 18 nuevos vehículos de Gas Natural Comprimido ha supuesto un ahorro de 24,2 toneladas de COque han dejado de emitir los autobuses urbanos desde agosto de 2018. En ese año se adquirieron los primeros nueve vehículos, a los que se unieron en mayo del pasado año otros nueve más. Son datos que el Ayuntamiento de Jerez ha hecho públicos en un comunicado de prensa en el que también anuncia la incorporación de un nuevo autobús cuya licitación se ha iniciado hace escasos días.

En el comunicado, el delegado de Movilidad, Rubén Pérez, afirma que desde el gobierno local se ha hecho «una apuesta firme por hacer de Jerez una ciudad más sostenible y saludable con autobuses nuevos que contribuyen a un aire más limpio y reducen el impacto ambiental, mediante acciones como la renovación de la flota de transporte urbano con 18 vehículos eficientes de Gas Natural Comprimido, al que se sumará pronto otro nuevo, también de GNC, completamente accesible, que ya se encuentra en periodo de licitación, con un importe de 249. 899 euros, IVA incluido.

En palabras de Rubén Pérez, la renovación de la flota está en consonancia con los principios de la Agenda 2030 y dentro de la hoja de ruta marcada por el Gobierno para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que posibilite la transición hacia un modelo de ciudad más limpia, verde e inclusiva”.

En este sentido, el delegado ha destacado “el importante ahorro emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se está produciendo en la ciudad desde que iniciamos el proceso de renovación de la flota con los autobuses menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente”.

Sin embargo, en esta apuesta por la movilidad sostenible queda aún una asignatura pendiente: el repostaje. Tal y como asgura La Voz del Sur, «la licitación pública para el contrato de servicio de repostaje de gas natural comprimido para la flota de autobuses urbanos de Jerez y resto de vehículos de Comujesa ha quedado desierto». Sin gasinera en las cocheras, la flota tiene que desplazarse varios kilómetros cada día al surtidor de GNC en El Mojo

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.