Regulación

¿Intensificará la CNMC la «guerra del gas»? La decisión, el 28 de octubre

La guerra entre sector y regulador está a punto de vivir un punto de inflexión. O se atenúan las discrepancias o, por el contrario, se acrecientan aún más. En sólo una semana, el pleno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) volverá a reunirse para analizar si se mantiene el millonario recorte a los ingresos de las compañías gasistas que el supervisor planteó el pasado verano.

La reunión se celebrará el próximo lunes 28 de octubre. Será el momento de ver si el organismo presidido por José María Marín Quemada mantiene las condiciones planteadas en julio. Entonces, aprobó un duro hachazo al sector energético de hasta 5.700 millones de euros que afecta, sobre todo, a las gasistas.

En concreto, el regulador (con la paradoja de que la mitad de sus integrantes tienen su mandato vencido) alumbró un recorte del 7% de la retribución que reciben las empresas eléctricas por la distribución de la energía; pero en el caso de las gasistas ese golpe roza el 18%.

Marín Quemada defendía hace sólo unas semanas el contenido de las circulares sobre energía argumentando que el regulador sólo cumple con el mandato defijar la retribución, en el caso de la electricidad a partir de 2020; y del gas, ya en 2021. Justificó que las compañías conseguirán unos ingresos “razonables” y que la metodología empleada para estimar esta retribución aspira “a incentivar no cualquier inversión, sino las que puedan satisfacer las necesidades del sistema”.

De entrada, las empresas más afectadas ya han dejado caer que este nuevo modelo de retribución va a paralizar en seco sus inversiones. 

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.