
IFM necesita un alto nivel de aceptación para que prospere su oferta sobre Naturgy
El fondo australiano IFM necesita un alto nivel de aceptación para que prospere su OPA sobre el 22,69% del capital social de Naturgy, dado que el anuncio de CriteriaCaixa de elevar hasta el 30% su participación en la energética reducirá sensiblemente el ‘free float’ de la compañía.
Así lo recoge Europa Press que se hace eco de un análisis de Bank of America (BoFA). Según este informe, IFM tendría que lograr una aceptación muy elevada para alcanzar su participación objetivo del 17-23% en el capital de la empresa presidida por Francisco Reynés.
De este modo, explica Europa Press, «si el brazo inversor de La Caixa, que ya ha superado el 25% del capital de Naturgy, se hace con casi el 30% como es su intención, el capital flotante de la compañía rondaría el 25%, habida cuenta de que CVC posee un 20,7%, GIP un 20,6% y Sonatrach un 4,2%».
Según Bank of America, los escenarios potenciales que se abren a partir de ahora podrían incluir que IFM se retire o aumente su oferta.
En un escenario de retirada de su OPA, los analistas de la entidad creen que las acciones de Naturgy podrían caer inicialmente, pero «potencialmente se recuperarían con fuerza» a partir de ese momento, ya que la «sólida» perspectiva que presenta el mercado del gas «impulsa revisiones positivas de las ganancias».
Plan Estratégico
El consejo de administración de Naturgy tiene previsto aprobar un nuevo plan estratégico 2021-2025 en la reunión programada para el día 27 de este mes, en plena OPA de IFM sobre la compañía.
Bank of America espera que en su nuevo plan estratégico Naturgy ofrezca alguna indicación de los planes de la compañía para despliegue de capital, y recuerda que en declaraciones recientes sus directivos han sugerido posibles adquisiciones complementarias y han detectado oportunidades para invertir en energías renovables.