
Iberdrola y BP llegan a un acuerdo para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y la producción de hidrógeno verde
Iberdrola y BP han anunciado su plan para establecer una alianza estratégica con el objetivo de apoyar la aceleración de la transición energética. Las compañías colaborarán para ampliar significativamente la infraestructura de recarga pública rápida de vehículos eléctricos, así como para desarrollar centros de producción de hidrógeno verde a gran escala en España, Portugal el Reino Unido.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha indicado que “con este acuerdo, seguimos avanzando en la descarbonización y la autosuficiencia energética a través de la electrificación de dos sectores clave de nuestra economía, el transporte y la industria. La dimensión de este reto requiere de alianzas entre empresas como Iberdrola y BP, que cuentan con la tecnología y el conocimiento necesarios que ayuden a acelerar el desarrollo industrial de Europa y generar, al mismo tiempo, bienestar y nuevas oportunidades para todos a través de las energías limpias”.
Por su parte, Bernard Looney, consejero delegado de BP, ha declarado al respecto que «el desarrollo de las soluciones energéticas de bajas emisiones de carbono que demandan nuestros clientes requiere de la integración de diferentes tecnologías, capacidades y formas de energía, y podremos conseguirlo más rápidamente y a gran escala trabajando en colaboración con otros».
Vehículo eléctrico
Iberdrola y BP tienen previsto constituir una joint venture con un plan de inversión de hasta 1.000 millones de euros con el objetivo de desplegar una red de 11.000 puntos de recarga pública rápida y ultrarrápida, en ubicaciones de gran demanda en España y Portugal, ampliando significativamente el acceso a la recarga tanto para turismos como para flotas de vehículos pesados y furgonetas, acelerando de esta forma la movilidad eléctrica.
El plan contempla instalar y operar 5.000 puntos de recarga rápida en 2025 y alcanzar el objetivo de 11.000 para 2030. Para lograrlo, bp e Iberdrola proponen incluir en esta joint venture sus actuales y futuros centros de recarga rápida.
Ambas compañías están colaborando para desarrollar soluciones conjuntas para la recarga pública y doméstica en el Reino Unido.
Hidrógeno verde
Las empresas planean constituir una joint venture para la producción integrada de hidrógeno verde a gran escala en España, Portugal y Reino Unido, así como la producción de sus derivados como el amoníaco verde y metanol, con potencial para ser exportado al norte de Europa.
Esta colaboración estratégica combinará la experiencia de Iberdrola en el desarrollo de energías renovables y su base global de clientes, con la experiencia de BP en sistemas de gas y procesos, comercialización y su cartera de clientes a nivel mundial.
El objetivo de las empresas es desarrollar conjuntamente centros de producción de hidrógeno en España Portugal y Reino Unido, con una capacidad de hasta 600.000 toneladas al año, integrando nueva capacidad en energía renovable.
El proyecto de hidrógeno verde de la refinería de Castellón de BP formará parte del acuerdo. Las dos empresas, junto con el Instituto Tecnológico de la Energía, han presentado el proyecto de Castellón a la convocatoria del PERTE de Cadena de Valor de hidrógeno del Gobierno español.
Sobre la base de esta colaboración en España, Portugal y Reino Unido, Iberdrola y BP tienen la intención de explorar potenciales oportunidades futuras para la producción de hidrógeno verde en otras geografías.