Energía / Transporte terrestre

HAM desarrolla el primer proyecto en España de biometano vehicular

Grupo HAM desarrolla el primer proyecto en España de Biometano 100% vehicular, que permitirá repostar biocombustible en sus estaciones de servicio.  

El proyecto parte del biogás generado en una planta de codigestión anaeróbica de residuos, procedentes de la industria agroalimentaria y de una explotación bovina, situada en la granja Mas Jonquer de Vilanant, Girona. La planta de biogás es propiedad de Apergas, empresa dedicada a la ingeniería, desarrollo y explotación de plantas de biogás.

La filial del grupo, FNX Liquid Natural Gas, ha instalado un equipo modular de upgrading, desarrollado por sus ingenieros y departamento de I+D+i. Este equipo, explica el Grupo Ham, «permite purificar el biogás, que contiene un 50-60% de metano, incrementando su calidad y obteniendo una pureza de metano superior al 99%».

HAM, aprovechando la disponibilidad de biometano comprimido en origen, también instalará un surtidor en Vilanant, que permitirá repostar a los vehículos de la zona, reforzando nuestra red de estaciones de servicio, «formada por más de 80 puntos de gas natural comprimido y gas natural licuado, que permiten circular en las principales rutas nacionales y europeas,  con un combustible más ecológico y económico».

Para Toni Murugó, Director de Marketing de Grupo HAM, “el biometano tiene un gran potencial y tendrá un papel importante en la transición energética, permitiendo reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que afectan al cambio climático, gracias a su huella de carbono negativa. Además, se trata de una energía renovable que contribuye a la Economía Circular, favoreciendo la economía local, generando empleo en el medio rural, devolviendo recursos y nutrientes al suelo, y como alternativa sostenible a la incineración o vertederos”. 

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.