
Formación online sobre gas natural y renovable
La crisis sanitaria obliga a replantearse la forma de comunicarnos, también en el sector del gas. Por ese motivo las conferencias y cursos de formación online están en auge. Con este sistema destacamos hoy dos propuestas de interés para el sector.
Por un lado destaca un webinar sobre “El gas natural y los gases renovables en la transición energética” que impartirá el ingeniero industrial Rodrigo Díaz Ibarra, director de Desarrollo en Reganosa.
En este webinar se aborda el papel clave del gas natural en la transición energética. Entre otros ámbitos, el gas ha desplazado, gracias a su competitividad, a otros combustibles menos respetuosos con el medio ambiente en la generación de electricidad, acompañando a las renovables en el desarrollo de un mix de generación que ha reducido sus emisiones en Europa en un 12% en 2019. Con la vista en el futuro cercano, la infraestructura de gas natural incorporará a los gases renovables, principalmente hidrógeno y biometano, como vectores energéticos que integren el sector eléctrico y gasista (sector coupling), apoyen la economía circular, y aporten moléculas renovables para descarbonizar parte de la demanda final de energía que no se cubra con electrones renovables.
Rodrigo Díaz Ibarra es el director de Desarrollo de Reganosa, donde trabaja en el desarrollo de nuevos proyectos y nuevas oportunidades negocio, y en la gestión del negocio de servicios del grupo. El evento se celebrará el próximo miércoles 13 de mayo a las 18:00 horas y es posible inscribirse en este enlace.
El segundo evento destacado es un curso online sobre el uso del gas natural y renovable organizado por Gasnam en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. El curso durará 36 horas, es gratuito y se celebrará del 19 de mayo al 30 de junio.
El objetivo principal es dar a conocer el recurso energético gas natural (y renovable) como combustible para el transporte marítimo y terrestre. De forma específica, el curso consta de 7 módulos empezando en el módulo 0 que es el de introducción hasta el módulo 6 en donde se abarcará desde el gas natural como recurso; seguido de su distribución, almacenamiento y uso tanto en el transporte terrestre como marítimo; las leyes y regulaciones existentes y, finalmente, modelos de cambio del sistema dada la inclusión de este combustible en el sistema.
En este curso se intentará realizar una difusión de interés general con lo que no requiere conocimientos previos con el objetivo de que el público en general vea en el gas una alternativa y sostenible.