Energía / Gasoductos / Infraestructuras / Mercados

Fitch rebaja la calificación de Tallgrass Energy Partners y la pasa de estable a negativa

La agencia Fitch Ratings acaba de rebajar la calificación crediticia de la empresa de infraestructuras energéticas Tallgrass Energy Partners LP y la pasa de BB a BB-. Mientras, reafirma la de Prairie ECI Acquiror LP que se mantiene en B+. Las perspectivas, por lo tanto, han pasado de “estable” a “negativo”.

La rebaja de la agencia calificadora sobre Tallgrass se basa en que los pronósticos son peores de los que Fitch esperaba. La agencia, inicialmente, habría calculado que el EBITDA consolidado proporcional de 2021 sería de entre 950 y 1.000 millones de dólares. Sin embargo, ahora su pronóstico es que se situará en los 825 millones.

¿Podría salpicar la rebaja en la calificación de Tallgrass al gestor gasista español? La rebaja en la calificación se produce tras el cambio de manos en el Consejo de Administración de Tallgrass Energy después de que Enagás y sus socios Blackstone Infraestructure Partners, el fondo soberano de Singapur GIC, NPS y USS, acordaran la adquisición de la compañía.

Enagás cuenta con dos consejeros tras los movimientos para entrar en el accionariado de la energética hasta hacerse con el control de la misma. Fue en marzo de 2019 cuando Enagás decidía entrar en el mercado de EE.UU. Para ello se hacía con una participación indirecta del 10,3% de Tallgrass Energy por más de 524,7 millones de euros.

El desembarco de la compañía española en la energética americana se lleva a cabo a través de un acuerdo estratégico con filiales de Blackstone Infraestructure Partners y el fondo soberano de Singapur (GIC). Lo que ha hecho Enagás es invertir en el holding que posee el 100% de los derechos políticos de Tallgrass Energy, así como el 43,91% de los derechos económicos.

A finales de ese mismo año, en diciembre de 2019, Enagás llevaba a cabo una ampliación de capital por 500 millones de euros. Un paso más antes de dar el golpe definitivo ya que en abril de este año la CNMV informaba de que la gasista española había elevado su participación indirecta en Tallgrass Energy hasta el 30,2% de su capital social, tras una inversión de 836 millones de dólares, tras cerrarse la toma de control de la energética estadounidense por Enagás y sus socios. Con esta operación el grupo que preside Antonio Llardén aumentaba su presencia en el consejo de administración reforzando su participación en la toma de decisiones operativas y financieras.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.