
España reduce un 20% las emisiones de CO2 en el ‘mix’ eléctrico gracias al gas natural
Descarbonizar la economía y la industria es uno de los pilares básicos en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global. Una lucha en la que cada vez se implican más sectores de nuestro país. ¿Están dando resultados las medidas adoptadas para conseguir esos objetivos?
«El Confidencial» analiza en un artículo los pasos que se han dado hasta el momento y sus consecuencias. Para ello se han basado en los datos recopilados por Red Eléctrica de España (REE) que indican que, en el último año, nuestro país ha reducido en cerca de un 20% sus emisiones de CO2 a la atmósfera en el mix eléctrico. Esto significa, ilustra el artículo, que se ha evitado la producción de siete millones de toneladas de CO2, equivalente a lo que emiten casi tres millones de turismos tradicionales durante un año.
Para «El Confidencial», el factor más relevante para haber logrado este descenso es la sustitución del carbón por gas natural en la producción de electricidad. En este sentido, el consumo total de gas natural en España, apuntan, ha aumentado un 17% en los nueve primeros meses de 2019 con 294 TWh, la cifra acumulada más alta registrada desde 2009, fundamentalmente por el incremento de la demanda para generación eléctrica. En lo que va de año, este consumo se ha duplicado con respecto al año pasado. De hecho, la estimación predice que la tendencia siga aumentando.