Energía

Endesa recibe los tanques de almacenamiento de su proyecto de suministro de GNL en la terminal portuaria de Los Barrios

Endesa prosigue con su estrategia de transición energética y descarbonización para la reducción de emisiones a la atmósfera. Dentro de este contexto, avanza en los trabajos de instalación de su planta de suministro de gas natural licuado (GNL) en la terminal portuaria de Los Barrios. El proyecto contempla una inversión de casi 35 millones de euros en su fase inicial y convierte a Endesa en la primera empresa en ofrecer servicio de repostaje de GNL a los más de 120.000 barcos que navegan por el Estrecho de Gibraltar al año y a los. 40.000 que recalan en el Puerto de Algeciras, uno de los principales puertos de bunkering del mundo.

Los trabajos avanzan y ya han desembarcado los 4 tanques que ofrecerán una capacidad de almacenamiento de alrededor de 4.080 metros cúbicos y un volumen máximo de energía gestionada al año en la instalación de 1.100 GWh/año. Así lo ha comunicado la empresa que explica que estos contenedores han sido fabricados en Avilés, por la empresa Idesa, y transportados en el buque Amoenitas hasta la terminal Portuaria de Los Barrios.

La primera fase del proyecto, diseñado y ejecutado en colaboración con Técnicas Reunidas, supone además el acondicionamiento de la terminal portuaria y la instalación de la red de tuberías para la conexión de los tanques, «que posibilitará la creación de hasta 125 puestos de trabajo, y cuya puesta en operación se prevé durante la primera mitad del año 2023″.

El presidente y el director general de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce y José Luis Hormaechea, respectivamente; el director de Fuels, Logística y Gestión Circular de Endesa, Javier Pérez Maroto, y el responsable de la Terminal Portuaria de Los Barrios de Endesa, Joaquín Rodríguez Toboso, acompañados de otras personalidades, han visitado los trabajos de descarga de los tanques, así como el resto de las instalaciones donde se está desarrollando la planta de suministro de GNL.

Durante la cita, los asistentes han podido comprobar el grado de avance de los trabajos que posibilitarán la utilización del gas natural licuado como combustible de uso marino alternativo a los combustibles fósiles líquidos, dentro de los procesos de descarbonización del transporte marítimo. Esto posicionará al Puerto de Algeciras como el primero en ofrecer estos servicios en el entorno mediterráneo, posibilitando así una oferta diferencial y alineada con la transición energética.

Este proyecto de suministro de GNL de Endesa, remarca la empresa, «es susceptible de poder ir creciendo en fases posteriores en función del incremento de la demanda». Para ello, la terminal portuaria de Los Barrios cuenta con espacio suficiente,  188.369 m2 de superficie de los que 47.105,50 m2 están frente al agua, y cuenta con 2 muelles adicionales que posibilitarían el crecimiento hasta los 10.000 m3 de almacenamiento durante la década actual.

En la actualidad, el GNL es el combustible que permite la mayor reducción de gases de efecto invernadero y la casi total eliminación de contaminación a nivel local. Además, es previsible que las restricciones medioambientales continuarán aumentando en las próximas décadas, por lo que el suministro de GNL es una actividad en crecimiento. 

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.