Energía / Infraestructuras / Transporte Marítimo

Endesa invertirá 34,5 millones en la mayor terminal de GNL para buques de España

Endesa da un nuevo paso dentro de su estrategia de transición energética y descarbonización con una apuesta firme por la reducción de emisiones. La compañía ha presentado un proyecto para el desarrollo de actividades de bunkering para el transporte marítimo en su terminal portuaria de Los Barrios, en la Bahía de Algeciras (Cádiz). Para ello, tal y como ha explicado, ha previsto una inversión inicial de alrededor de 15,6 millones de euros, que después de un estudio detallado y la incorporación de la última tecnología del mercado, se elevará hasta más de 30 millones de euros para la adecuación de las instalaciones antes de 2023.

La nueva terminal alcanzará una capacidad de almacenamiento de alrededor de 4.080 metros cúbicos y un volumen de energía gestionada al año de 1.100 GWh. De este modo, la terminal gaditana se convertiría en la principal estación portuaria de bunkering de GNL de España

El director general de Gestión de la Energía de Endesa, Juan María Moreno, ha destacado que “la ubicación estratégica de nuestra terminal ofrece una posibilidad de crecimiento y diversificación hacia nuevas líneas de negocio, como es el bunkering de GNL, que encajan y nos permiten avanzar en nuestra estrategia de descarbonización al apostar por actividades que conllevan una reducción de las emisiones”.

Por su parte, el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha resaltado el valor esta importante inversión de Endesa en la comarca por ser “una apuesta por la sostenibilidad y las energías alternativas que permitirá al Puerto de Algeciras sumar en el compromiso del sector por reducir la huella de carbono del transporte marítimo y cumplir con los objetivos de la Agenda2030”.  

Cada año cruzan el estrecho de Gibraltar unos 120.000 buques, de los cuales 30.000 hacen escala o fondean en la Bahía de Algeciras, por lo que la ubicación de la terminal de Endesa es un lugar clave tras la entrada en vigor de la nueva normativa de transporte marítimo en 2020, que ha supuesto un cambio de paradigma medioambiental en cuanto al consumo de combustible.

Paralelamente a la actividad del bunkering de GNL, se amplía la posibilidad de nuevas líneas de negocio en la terminal a otros sectores. El tamaño de los muelles de la actual terminal portuaria de Endesa permite el acceso de todo tipo de barcos de cualquier calado, lo que dota de gran flexibilidad y versatilidad a la instalación de Endesa en Los Barrios.

Además, la terminal cuenta con espacio suficiente y reservado para una posible ampliación en el futuro en función de la evolución de la demanda. La instalación podrá ir aumentando progresivamente su capacidad de almacenamiento, acompasando al crecimiento de la demanda de bunkering de GNL desde los 4.080 m3 iniciales hasta los 10.000 m3 durante la década, y de suministro, con dos muelles adicionales. Además, se contempla la instalación de una gasinera que abre también el suministro de GNL por carretera.

El proyecto ya ha superado la fase de autorización medioambiental y acaba de recibir la ampliación de la concesión de la terminal portuaria por diez años más, por parte de la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras, para su puesta en marcha. Las obras de acondicionamiento, fundamentalmente la instalación de los tanques y la red de tuberías, supondrá la creación de hasta 125 puestos de trabajo, en la fase de construcción hasta finales de 2022.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.