Energía / Mercados

Enagás ratifica dividendos a pesar de la covid-19

Enagás ha obtenido en el primer semestre de 2020 un beneficio después de impuestos (BDI) de 236,3 millones de euros, un 9,4% más que en el mismo período del año anterior. Este resultado, que está en línea con los objetivos establecidos para el conjunto del ejercicio, se debe principalmente a un resultado positivo no recurrente de 18,4 millones de euros por diferencias de cambio. Esto supondría, según la scuentas presentadas por el gestor del sector gasista, que ha salido prácticamente indemne del impacto económico causado por la crisis de la covid-19.

Enagás destaca que «la compañía ha intensificado su plan de control y ahorro en gastos generales para evitar todo lo que no sea imprescindible para la continuidad de negocio y para el mantenimiento de la actividad actual y futura y del empleo».

En este sentido aseguran que del análisis realizado por la compañía «no se han evidenciado impactos por la situación de la Covid-19 a registrar en los estados financieros del primer semestre de 2020». Enagás tan solo reflejó una reducción de 6,4 millones de euros en los ingresos, achacables a la disminución de la actividad. Los resultados del primer semestre, en todo caso, sí muestran una ligera ralentización con respecto al avance que se venía produciendo en el primer trimestre, cuando el grupo ganó 119 millones de euros.

Previsiones para el ejercicio 2020

En el segundo trimestre, la compañía ha realizado un análisis de sus principales inversiones (test de deterioro), conforme a la norma contable del NIC 36, y ha concluido que «no es necesario realizar ninguna corrección del valor de estas inversiones en el balance de Enagás». 

En esta línea y con los datos disponibles a fecha de cierre de los resultados del primer semestre, «la compañía mantiene su estimación de beneficio después de impuestos para final de año de 440 millones de euros». Asimismo, ratifica el compromiso adquirido con sus accionistas de incrementar el dividendo un 5% anual en 2020, un 1% anual como mínimo para 2021, 2022 y 2023, y un dividendo sostenible a largo plazo en el período 2024-2026.

Proyectos para la descarbonización

Enagás, junto con otras 10 compañías de infraestructuras gasistas, presentó el pasado 17 de julio el Informe “Red troncal de Hidrógeno en Europa” (European Hydrogen Backbone) para el desarrollo de una infraestructura específica de transporte de hidrógeno en Europa. Según el informe, las infraestructuras de gas existentes pueden adaptarse para transportar hidrógeno a un coste asequible.

La compañía está trabajando en diferentes proyectos concretos de promoción de los gases renovables para contribuir a la descarbonización del transporte y la movilidad sostenible. 

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.