Energía

Enagás gana 307,3 millones hasta septiembre, un 11,9% menos

Enagás obtuvo un beneficio neto de 307,3 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 11,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía. Así lo ha comunicado la compañía que, pese a esta reducción del beneficio, mantiene el objetivo establecido para el conjunto del ejercicio 2021 de 380 millones de euros.

Enagás ha explicado que el resultado obtenido se debe a una mayor aportación de las participadas, al plan de eficiencia de la compañía y a un bajo coste de la deuda. Todo ello, según ha explicado, está permitiendo amortiguar en el primer semestre el efecto de la reforma regulatoria para el período 2021-2026, que entró en vigor en enero de este año.

En concreto, la aportación de las filiales impulsada por Tallgrass Energy y por Trans Adriatic Pipeline (TAP), ha aumentado un 38,8% y representa el 40,1% del beneficio después de impuestos (BDI).

La compañía ha precisado que ha tenido además un efecto positivo el incremento de la eficiencia que «ha permitido una reducción de los gastos operativos del -2,5%, al tiempo que la compañía mantiene su firme compromiso con el empleo» y disminuye el coste de la deuda, que se sitúa en el 1,7%.

Enagás también destaca que ha disminuido el coste de la deuda, que se sitúa en el 1,7%. La compañía «cuenta con una sólida estructura financiera con más de un 80% de la deuda a tipo fijo y con una excelente situación de liquidez: 2.953 millones de euros a 30 de septiembre de 2021».

Los flujos de caja generados permiten asegurar la política de remuneración al accionista de Enagás para 2021, un 1% más que en 2020. Asimismo, la compañía mantiene su compromiso con el dividendo para el periodo 2021-2026.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre de septiembre se situó en los 670,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,9%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 439 millones de euros, un 9,8% inferior.

El grupo presidido por Antonio Llardén alcanzó unos ingresos de 722,3 millones de euros, lo que representa una disminución del 13,1% respecto al mismo período del año 2020.




Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.