
El puerto de Málaga comenzará a suministrar a los buques GNL
El puerto de Málaga comenzará a suministrar Gas Natural Licuado (GNL) a barcos en unos días, tal y como avanza Malaga Hoy. Tras ser aprobada por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria una licencia provisional para que los buques de Baleària pudieran repostar GNL, ahora este tipo repostaje está listo para empezar su andadura.
Ya con todos los permisos necesarios, la empresa ESK será la encargada del suministro de GNL, unos trabajos que ya está realizando en los puertos de Valencia, Sagunto, Barcelona y Huelva. Baleària será la primera en operar con un barco propulsado a gas, una de las grandes apuestas de la compañía.
Baleària en Denia
Precisamente, dentro de esa apuesta de Baleària por el gas natural, el ferry Bahama Mama ha sido el primer barco en recibir suministro de GNL en el puerto de Dénia mediante el sistema Multi Truck to Ship (MTTS). Cabe destacar que Puerto Natura, la empresa de Baleària que gestiona la estación marítima de Dénia, ha recibido la autorización para gestionar los suministros a gas en este puerto.
La naviera Baleària, pionera en el uso de gas natural a nivel mundial, ya ha probado el sistema MTTS en otros puertos, como Barcelona, Huelva, Valencia o Algeciras. Se trata de un método que permite el suministro rápido y eficaz de combustible y al mismo tiempo realizar las operaciones de embarque de la carga de forma segura.
El ferry Bahama Mama empezó a operar el domingo pasado tras la remotorización llevada a cabo en el astillero Gibdock de Gibraltar en los últimos meses que ha permitido convertir sus motores en duales a gas natural y fuel. Además, se han instalado en el barco dos tanques para almacenar gas natural licuado con una capacidad de almacenaje de 280 metros cúbicos, que suponen una autonomía de navegación para el Bahama Mama de 750 millas náuticas.
El uso de este combustible más sostenible permitirá que anualmente el ferry deje de emitir 9.257,34 toneladas de CO2 y 885,13 de NOx al año, y elimine totalmente las emisiones de azufre y partículas (lo que supone 77,14 toneladas de SOx). El ahorro de dióxido de carbono anual sería el equivalente a la eliminación de unos 6.600 turismos convencionales (o a plantar 20.000 nuevos árboles).
Apuesta por el gas natural
El Bahama Mama es el quinto barco de Baleària preparado para navegar a gas, a los que se sumará finales de julio el Sicilia, cuyo retrofit se está llevando a cabo actualmente en Portugal. En 2021, la naviera tiene previsto contar con una flota de 9 buques navegando a gas en la que ha invertido 380 millones de euros.