Energía / Medio Ambiente

El Puerto de Cartagena se consolida como el más sostenible del Mediterráneo

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha renovado su compromiso medioambiental PERS, que concede la Red EcoPorts, integrada en la Asociación Europea de Puertos Marítimos. “Un certificado que nos permite seguir consolidándonos como el Puerto más sostenible del Mediterráneo con acciones medioambientes realizadas mediante la cooperación, la participación y el conocimiento compartido entre puertos”, ha destacado la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.

El Puerto de Cartagena cuenta desde 2019 con este certificado medioambiental que demuestra la transparencia y el empeño para poner en marcha herramientas que contribuyan a combatir el cambio climático, buscando el equilibrio entre la actividad portuaria y el bienestar de los ciudadanos. En este sentido Yolanda Muñoz ha destacado que “contamos con el premio europeo EMAS 2019 de gestión ambiental y hemos sido reconocidos por la Comunidad Autónoma con el premio a la Responsabilidad Social Corporativa en materia de medio ambiente”.

La presidenta de la APC ha asegurado que “la sostenibilidad está implícita en todas las actuaciones que desarrollamos y la hemos hecho extensible a toda la comunidad portuaria para avanzar juntos hacia un puerto más verde e innovador y fomentar un crecimiento sostenible, dentro de la Agenda 2030”. Entre las acciones puestas en marcha está actuaciones encaminadas a la protección medioambiental, la reducción de la huella de carbono y la apuesta por las energías renovables, como la implantación de combustibles alternativos que contribuyen a la descarbonización y a un cambio de modelo energético en el transporte marítimo, como ejemplo, el Gas Natural Licuado.

Además, se ha incrementado considerablemente la calidad de sus aguas, se han recuperado ecosistemas terrestres y marinos, y se ha acercado el puerto a la ciudad con la construcción de importantes infraestructuras. Todo ello, unido a la cátedra de Medio Ambiente con la UPCT y la UMU, la organización de visitas escolares e institucionales al puerto de Cartagena, la creación de la plataforma de ODS y la adhesión de empresas de la comunidad portuaria al Compromiso de Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.