Energía / Medio Ambiente

El mercado de GNL certifica el aumento de la demanda de energía más limpia

El el último informe anual de Shell sobre Perspectivas del GNL desvela que el mercado mundial de gas natural licuado siguió creciendo en 2019 con el aumento de la demanda de GNL y gas natural en los sectores eléctricos y no eléctricos. Según el documento, la demanda mundial de GNL creció un 12,5% hasta los 359 millones de toneladas el año pasado, un aumento significativo que refuerza el creciente papel del gas natural licuado en la transición hacia un sistema energético con menos carbono.

El director de Gas Integrado y Nuevas Energías de Shell, Maarten Wetselaar, destacó que «si bien observamos hoy en día unas condiciones de mercado débiles debido a la entrada de nuevos suministros récord, dos inviernos suaves sucesivos y la situación relativa al coronavirus, esperamos que se recupere el equilibrio, impulsado por una combinación de crecimiento continuo de la demanda y la reducción de los nuevos suministros que entren en funcionamiento hasta mediados de la década de 2020».

Europa acaparó la mayor parte del crecimiento de la oferta en 2019, ya que el GNL, con un precio competitivo, promovió el cambio del carbón al gas en el sector de la energía y reemplazó la decreciente producción nacional de gas y las importaciones por gasoducto. El informe de Shell también destaca que los nuevos dispositivos comerciales y una mayor variedad de instrumentos utilizados para los contratos a largo plazo apuntan a que el GNL se está convirtiendo en un producto básico cada vez más versátil.

En 2019 se registró un modesto aumento de las importaciones a Asia, en comparación con los dos años anteriores. En China, las importaciones aumentaron en un 14% en 2019 debido a que continuaron los esfuerzos por mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas. También fue notable el crecimiento de la demanda de GNL en Asia meridional. En total, Bangladesh, India y Pakistán importaron 36 millones de toneladas, un aumento del 19% con respecto al año pasado, lo que apunta a los países emergentes de Asia.

A largo plazo, se prevé que la demanda mundial de GNL se duplique hasta alcanzar los 700 millones de toneladas en 2040.

Puedes consultar el informe en este enlace

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.