Energía / Mercados

El mercado de gas permitió ahorrar 2.800 millones en energía en 2019

El Mercado Ibérico del Gas (MibGas), ha proporcionado un ahorro de 2.800 millones a los consumidores durante el pasado 2019. Son los cálculos realizados por su presidente, Raúl Yunta, que recoge eleconomista.es. Explica que al dar una señal de precio para este hidrocarburo ha permitido desvincularlo de las cotizaciones del petróleo y aprovechar su fuerte abaratamiento durante el ejercicio.

Tal y como explica eleconomista.es, hasta el año pasado no hubo grandes cambios, pero el aumento de la producción global de Gas Natural Licuado (GNL), protagonizada por Australia, EEUU y Rusia, ha provocado una caída de precios -alrededor de un 50% en España- que la existencia de MibGas ha permitido trasladar a los consumidores. Así lo explica Yunta, que anteriormente fue responsable de gas y de hidrocarburos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en un artículo publicado en la newsletter de la asociación empresarial GasIndustrial.

Yunta calcula que durante 2019 la diferencia entre el precio del gas vinculado al petróleo y el precio del gas negociado en MibGas fue de 5,7 euros por MWh, «que, multiplicado por la demanda acumulada de gas natural por gasoducto de 385 TWh y, suponiendo de manera prudente que sólo se ha materializado la mitad de ese ahorro, dicho ahorro alcanzó un valor de 1.097 millones de euros para el consumidor final de gas en 2019».

En el artículo, eleconomista.es también destaca que el presidente de la aclara el efecto de la rebaja del gas en la electricidad, que se basa en el incremento de la generación con las centrales de ciclo combinado, en detrimento de las centrales de carbón. En ello ha sido determinante, además de la bajada del gas, la subida del precio de la tonelada de carbono, ya que las plantas de gas emiten aproximadamente la mitad de CO2 que las de carbón.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.