Energía / Hidrogeno

El Gobierno da luz verde a ayudas por 250 millones para impulsar 29 proyectos de hidrógeno verde en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado provisionalmente ayudas para impulsar el hidrógeno verde en España por 250 millones de euros para un total de 29 proyectos, que canalizarán una inversión total cercana a los 900 millones de euros.

Entre los adjudicatarios figuran las principales empresas del país en el sector energético, como Repsol, Iberdrola, Cepsa, Endesa, EDP o Enagás, entre otras y los proyectos están repartidos en nueve comunidades autónomas: Andalucía (6), Asturias (3), Cataluña (3), Galicia (3), Castilla y León (2), Castilla-La Mancha (2), Aragón (1), Navarra (1) y Comunidad Valenciana (1).

Se trata de las dos primeras resoluciones provisionales de las líneas de ayuda del Perte ERHA para el hidrógeno verde correspondientes a los programas denominados Pioneros o Singulares y de Cadena de valor. Ahora se abre ahora un período de alegaciones sobre el resultado de estas resoluciones provisionales y la resolución definitiva se espera para inicios del próximo año.

En la presentación en San Roque (Cádiz) del proyecto de producción de hidrógeno verde puesto en marcha por Cepsa en Andalucía en el que invertirá más de 3000 millones de euros para establecer el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que ya se contaba con resoluciones provisionales de ayudas en la segunda línea del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (Perte ERHA), para este total de proyectos.

En el caso de Galicia destaca la selección de tres proyectos para crear plantas de producción de hidrógeno verde-planeadas en As Pontes (A Coruña), Caldas de Reis (Pontevedra) y el puerto de Vigo– para recibir fondos del Perte de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento.

En total, los tres proyectos seleccionados se repartirán un total de 32 millones de euros, de los cuales, el 75% -24 millones- irá a parar al proyecto ‘H2Pole’,impulsado por Reganosa y la portuguesa EDP en el municipio coruñés de As Pontes, que prevé una inversión total de 156 millones de euros y la creación de unos 60 empleos directos.

Por su parte, la iniciativa ‘Green Umia’ promovida por Iberdrola y Foresa en el ayuntamiento pontevedrés de Caldas de Reis recibirá 5,2 millones de euros. En este caso, la inversión anunciada se eleva a los 40 millones de euros y el númerode puestos de trabajo «totales» asciende a 900 entres directos, indirectos e inducidos durante la fase de construcción y de 265 en su explotación.

Por último, la planta de hidrógeno verde ‘Julio Verne’ diseñada en el puerto de Vigo percibirá 2,5 millones de euros. Bajo el impulso de una docena de pymes gallegas en colaboración con organismos como CTAG, Aclunaga o Anfaco, se estima que esta planta estará en marcha en 2024 después de una inversión de 6 millones de euros.

Estos tres proyectos gallegos forman parte de los 29 seleccionados provisionalmente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han sido reveladas este jueves por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio.

Autor

redaccion.gaznews@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.