
El GNL será el combustible más utilizado en el transporte marítimo en 2050
El gas natural licuado (GNL) se convertirá en el combustible más utilizado en la industria del transporte marítimo en 2050, según las conclusiones de un estudio realizado recientemente por la sociedad de clasificación DNV GL para la asociación SEA/LNG.
El estudio, llamado ‘Comparación de combustibles marinos alternativos’, analiza la viabilidad comercial y operativa de los diferentes tipos de combustible, tanto los que pueden reemplazar a los combustibles fósiles como los contemplados solo para el período de transición energética. Al mismo tiempo, el estudio DNV GL tuvo en cuenta la configuración de la flota global, que desde mayo se ha sumergido en un proceso de transformación para adaptarse a los nuevos límites de azufre, que entrarán en vigencia el primer día del próximo año.
Los buques que funcionan con GNL o los que están preparados para una posible adaptación ocupan el primer lugar en la clasificación, seguidos por los buques que funcionan con baterías, que incluyen buques eléctricos e híbridos, generalmente ferries. A medida que avanza el desarrollo de la propulsión eléctrica, explica el estudio, es probable que muchos operadores marítimos opten por la tecnología de baterías, al diseñar sistemas más flexibles que podrían integrarse con otros combustibles y la infraestructura futura.
El estudio considera que esta flexibilidad es crucial, ya que los combustibles actualmente preparados para alimentar a la industria naviera podrían no ser los combustibles dominantes en el futuro. Según DNV GL, los armadores tendrán más probabilidades de abordar una reducción de las emisiones contaminantes si no se limitan a una única opción.
El presidente de SEA \ LNG, Peter Keller, dijo en un comunicado: “El estudio respalda aún más nuestra creencia de que, para lograr reducciones de GEI y mejorar la calidad del aire, los propietarios de buques deben actuar con decisión e invertir en buques aptos para GNL. Hacerlo mejorará la sostenibilidad a largo plazo para la industria del transporte marítimo».
Según el presidente de DNV GL, Torsten Schramm, está claro que “el GNL puede desempeñar un papel valioso y positivo en la mejora de las emisiones de la industria marítima a la atmósfera a medida que avanzamos hacia 2030 y hasta 2050″.
Consulta el estudio completo aquí.